Page 7 - INVESTIGACION EL ABSENTISMO Y RENDIMIENTO ACADEMICO ONEYDA_Neat
P. 7
de capacitarse para poder implementar métodos y estrategias innovadoras en el salón de clases
y que utilicen recursos tecnológicos como correos electrónicos y plataformas virtuales cuando
estén impartiendo sus clases.
Luego (Pérez P. Z., 2012) presentó su tesis sobre: Incidencia de los factores
socioeconómicos en el ausentismo escolar del Instituto Nacional de Educación Básica –INEB-
de Samayac. Previo a conferirle el título de: Licenciada en Pedagogía y Administración
Educativa, en la Universidad San Carlos de Guatemala.
Plantea la problemática de esta manera; La incidencia de los factores socioeconómicos en el
ausentismo escolar del Instituto Nacional de Educación Básica –INEB- de Samayac. Teniendo
como objetivos de investigación las siguientes: Identificar y analizar los factores que causan
el ausentismo escolar de estudiantes del Instituto Nacional de Educación Básica –INEB-;
describir las condiciones de vida de los estudiantes que generan el ausentismo escolar y
enumerar los efectos y consecuencias que produce el ausentismo escolar. Tendiente a abonar
esfuerzos para alcanzar el objetivo general de participar como Universidad de San Carlos de
Guatemala en la solución de los problemas educativos de la región.
La metodología utilizada es a través bajo la línea de investigación cualitativa, por lo que para
obtener información empírica del problema fueron identificados los estudiantes ausentistas del
instituto a quienes se les aplicó una encuesta. Dentro de los resultados obtenidos son: El
ausentismo escolar se caracteriza como un problema que afecta no solamente al sistema
educativo sino a la sociedad misma, debido a que este fenómeno genera problemas de
analfabetismo, pobreza y delincuencia y por ende limita el futuro de los jóvenes, problemática
que surge incluso por la incidencia de estos problemas, conocidos como factores económicos,
psicológicos, culturales, sociales y pedagógicos.
7