Page 260 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 260
V. Plan-Programa de la Escuela Racional 265
básico: “Adquirir la ciencia por la destreza de la mano”. Mena
36
refirió como los alumnos adquirían el conocimiento de la ciencia:
La ciencia es el producto de la actividad organizada. Sus ramas son
sencillas modificaciones de una misma causa o de escaso número de
causas que obedecen una misma ley en sus transmutaciones. Las con-
clusiones a que llegan los hombres no son verdades absolutas, dog-
mas, sino nuevos medios para obtener las mejores ventajas posibles
sobre la Naturaleza en beneficio de la Humanidad. 37
El trabajo manual era algo natural en el niño desde cierta edad.
38
Esta afición natural se aprovechó en la Escuela de Chuminópolis
para despertar su simpatía y agrado por las artes y las industrias,
se le suministraron los útiles y los materiales que requiriera para
construir lo que satisficiera sus caprichos, primero, y posterior-
mente sus necesidades. La enseñanza del trabajo manual tenía que
ofrecer una diversidad aplicable a las aptitudes personales, por lo
cual como actividad práctica no debía ser rutinario, no se debía
realizar maquinalmente, ya que borraba todo interés y todo en-
tusiasmo. Por medio de labores agrícolas, de la industria y del
39
36 Ibid., p. 40.
37 Ibid., p. 25.
38 “Existe una tendencia congénita a asimilarse en una edad determinada
cierto orden de concepciones y otro orden en una edad más avanzada. En los
primeros siete años de la vida la mente se interesa principalmente por la propie-
dad de los objetos materiales. La constructividad es el instinto más activo, en el
incesante golpear y cortar, en el vestir y desnudar las muñecas, en el reunir
y desparramar los objetos, el niño no sólo habitúa sus músculos a la acción coor-
dinada, sino que adquiere una infinidad de concepciones físicas que forman
la base de su conocimiento en el mundo material para toda la vida, la enseñanza
objetiva y el ejercicio manual sirven sabiamente para ampliar la esfera de este
orden de adquisiciones”. Mena, ibid., p. 38. Las mayúsculas son del original.
39 Cinco fueron los medios incrustados como vías de la educación integral,
para alimentar el interés de los infantes: primer medio la granja ( todo lo re-
lacionado a la agricultura, floricultura, horticultura, arboricultura, apicultura,