Page 20 - HAZ BOLIVIA Septiembre 2019
P. 20
MORALES: ‘SOLO LIBERÁNDONOS DEL LUJO,
EL LUCRO Y EL CONSUMISMO SALVAREMOS
NUESTRO PLANETA’
l presidente Evo Morales también los bosques con planes
Ellamó a los países industrializados de restauración para la
HAZ BOLIVIA Noticias Bolivia financiamiento climático.
boliviana,
a reducir sus emisiones de gases de Amazonía
efecto invernadero y que cumplan
programas de reforestación
compromisos
promover y recuperación de acuíferos.
sus
de
El presidente Evo Morales sostuvo este “Bolivia en 2005 tenía una
lunes en la cumbre de Acción Climática cobertura de 71,7% de agua
2019 en Nueva York que la liberación potable y a la fecha se tiene
del lujo, el lucro y el consumismo un 86,5%; en materia de
ayudará a la conservación de la agua para riego en 2005
Tierra. También llamó, una vez más, se tenía 242.288 hectáreas
a los países desarrollados a reducir (h) cubiertas y en 2018
sus emisiones de gases de efecto se llegó 473.271 h; en los próximos
eliminar los plásticos de un solo uso
invernadero y cumplir sus compromisos años incrementaremos de manera
e implementar plantas de aguas
medioambientales.
integral la capacidad de adaptación y
residuales y de basura en centros
“Solo liberándonos del lujo, el lucro recuperaremos la vulnerabilidad hídrica futuro bajo en emisiones. Llamó a
y el consumismo podremos salvar del país”, explicó. urbanos para el reciclaje.
nuestro planeta Tierra. Para lograr y Morales anuncia en la sede de la ONU “La única manera realista de lograr
luchar efectivamente contra el cambio que Bolivia ‘está ganando la batalla al limitar el calentamiento global a 1.5
climático debemos garantizar el fuego’ grados centígrados es que los países
derecho humano al agua y el acceso En materia de energía, hay una desarrollados reduzcan sus emisiones
a la energía”, sostuvo en parte de su cobertura del 93% frente al 67% de de gases de efecto invernadero y
intervención en la cumbre en el marco 2005 y dijo que el país ocupa el tercer que cumplan sus compromisos de
de la Organización de Naciones Unidas lugar en Latinoamérica en producción promover financiamiento climático en
(ONU). de energía alternativa. relación a su responsabilidad histórica
y a las necesidades de los países en
En el encuentro, Morales aseguró La apuesta por la industria del litio va desarrollo. Es la hora de la acción si
que Bolivia cumplirá los compromisos a “contribuir significativamente a la queremos garantizar un futuro a la
en áreas como la preservación de transición mundial” hacia un desarrollo humanidad”, reflexionó.
20