Page 7 - CUESTIONARIO 1
P. 7

a) Hallar la posición del proyectil a los 2 s, 5 s y 9 s después de haber partido. Representar la trayectoria en
              un diagrama x-y.

              b) Calcular el vector desplazamiento entre t = 2 s y t = 5 s, y entre t= 5 s y t = 9 s.
              c) Determinar las componentes de los vectores de velocidad en los instantes mencionados. Representar
              dichos vectores en el diagrama anterior.
              d) Calcular el vector velocidad media entre t = 2 s y t = 5 s, y entre t = 5 s y t = 9 s.

              e) Hallar en qué instante se encuentra al mismo nivel que el de partida, qué posición ocupa y cuál es su
              velocidad en ese instante.

              f) Sin hacer cuentas, justifique entre qué instantes de los especificados cree usted que el proyectil alcanzará
              la máxima altura. ¿Qué velocidad tendrá allí? Calcúlelos ahora y verifique su hipótesis.

              g) Con toda la información anterior, dibujar la trayectoria del proyectil. Escribir la ecuación de la misma.
              Con referencia al problema anterior, otro proyectil es disparado desde el mismo punto a 50 m/s, pero
              formando un ángulo de 53º  con la horizontal.

              Desde una de las torres de una fortaleza de altura desconocida, una catapulta lanza continuamente grandes
              piedras con una velocidad de salida de 20 m/s y con una inclinación hacia arriba de 37º con la horizontal. Si
              cada piedra tarda 5 s en caer.
              a) ¿Cuál es la altura de la torre?

              b) ¿A qué distancia horizontal del lanzamiento caen al piso?
              c) ¿Cuál es la altura máxima que alcanzan las piedras?

              d) ¿Con qué velocidad caen las piedras al piso?
              Natalia arroja horizontalmente una pelota desde la ventana de su dormitorio que da a la calle en los altos de
              un edificio, y Federico lo recibe a 1.8 m de altura sobre el piso, 1.2 segundos después. Sabiendo que
              Federico se encuentra a 6 m del frente del departamento de Natalia, hallar:
              a) ¿Desde qué altura del piso partió la pelota?

              b) ¿Con qué velocidad llegó a las manos de Federico?
              c) ¿Cuál es la ecuación de la trayectoria de la pelota?

              COLOQUE V  y  F  las siguientes afirmaciones.
              Un auto con MRU tarda en recorrer 150 yardas con una rapidez de 20 m/s en 7500 seg.

              Un auto para alcanzar una velocidad de 108 Km/h en 10 segundos si parte del reposo, la distancia que
              recorre 30 m en ese tiempo.

              Dejamos caer un objeto desde lo alto de una torre de 28,22 m y medimos el tiempo que tarda en llegar al
              suelo, que resulta ser de 2,4 seg,
              Un auto con Movimiento Rectilíneo Uniforme tarda en recorrer 150 Km con una rapidez de 20 m/s es de 7,5 s.

              En una mesa de 0,8m de altura un objeto se desliza y cae  describiendo una trayectoria semiparabólica, el
              tiempo en llegar al suelo es 0.35 segundos

              Una fuerza horizontal de 1568 N produce una aceleración de 2.44 m/s  en un cuerpo de 400 gr. Que descansa
                                                                            2
              sobre la superficie horizontal. La fuerza normal ejercida por la superficie  sobre el cuerpo es de 3,92 N
              De los siguientes ejemplos determinar si son magnitudes escalares o vectoriales.
              Aceleración, masa, desplazamiento, rapidez, tiempo, velocidad, volumen, fuerza, distancia.

              Oliver Aton se encuentra a 8 m del arco y lanza el balón con un ángulo de 20º.Si el arco mide 3 m de alto,
              determinar si mete o no mete gol.

              DINAMICA
               Un cuerpo de masa m=25Kg se le aplica una fuerza horizontal F=70 N si el coeficiente de rozamiento es
              μ=0,3 calcular
   2   3   4   5   6   7   8