Page 15 - Jaaiir Messi
P. 15
DESARROLLO
COSTOS DE INVERSIÓN
Estimar bien los costos para obtener la buena formulación de un proyecto es un
factor crucial para el futuro del mismo.
Los costos de inversión, llamados también costos pre-operativos, ya que se
realizan y se toman en cuenta antes de hacer la inversión de capital en un
proyecto nuevo o para innovarlo.
Son aquellos que corresponden a si se incurre a la adquisición de los activos
necesarios para poner el proyecto en funcionamiento operativo. De otra forma
sencilla son todos aquellos costos que se dan desde la concepción de la idea
que da origen al proyecto hasta poco antes de la producción del primer
producto o servicio.
Para tal chequeo de costos de inversión existen varios análisis de costos que
comprenden:
La etapa pre-operativa, aquella en la que se generan los costos de inversión, la
cual comprende los siguientes costos: estudios de factibilidad, estudios
definitivos, planos y licencias, terrenos, edificios, instalaciones fijas, bienes de
capital (aquellos que sirven para la producción de otros bienes, como
maquinarias y equipos); mobiliario, entre otros.
Existen errores frecuentes en una toma de decisión para la inversión de un
proyecto; el más común es:
Las empresas privadas y las entidades públicas deben resolver una importante
cuestión cuando toman decisiones de inversión: plantear bien ambos tipos de
costos.
Un error frecuente es elegir proyectos con el menor costo de inversión aunque
sus costos de operación y mantenimiento sean mayores, o simplemente no
tomar en cuenta los costos operativos porque corresponden a otra etapa.
TASA DE INTERÉS
La tasa de interés, tipo de interés o precio del dinero, en economía, es la
cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada unidad
de capital invertido. También puede decirse que es el interés de una unidad
de moneda en una unidad de tiempo o el rendimiento de la unidad de capital en
la unidad de tiempo.