Page 18 - Jaaiir Messi
P. 18
partidas conciliatorias. En este caso se toma como punto inicial o base la
utilidad.
Entre las partidas mencionadas están:
1. Depreciación y amortización
2. Diferencias por fluctuaciones cambiarias
3. Utilidad o pérdida en ventas de propiedades, equipo u otros activos de
operación.
4. Cambios en las cuentas operacionales como: cuentas por cobrar,
inventarios, cuentas por pagar, pasivos, etc.
6. Provisiones para protección de activos.
8. Utilidades o pérdidas en venta de propiedad, planta y equipo, inversiones u
otros activos operacionales.
9. Corrección monetaria del periodo de las cuentas del balance.
10. Cambio en rubros operacionales, tales como: aumento o disminuciones en
cuentas por cobrar, inventarios, cuentas por pagar, pasivos estimados y
provisiones.
Esta técnica para realizar el flujo de efectivo puede resultar más compleja ya
que incluye en el cálculo cuentas que no representan una salida o entrada de
efectivo tangible como pueden ser las depreciaciones.
CONCLUSIONES
Se concluye que las anteriores investigaciones nos arrojan que hay varios
factores para el momento de hacer una inversión en un nuevo proyecto para
emprender algo o que existen las diferentes variaciones para el momento de un
préstamo o etc, son varios factores que influyen en el momento en que
nosotros tomemos una decisión en cuanto aun efectivo el cual nos ayuda en un
tiempo y este mismo nos puede afectar en un futuro, porque como sabemos el
dinero no vale lo mismo en un tiempo diferente.