Page 66 - FORMULARIO DE QUIMICA - BRYCE
P. 66
Formulario de QUÍMICA
REACCIONES DE COMBUSTIÓN
La combustión es una reacción de oxidación - reducción en la que el oxígeno (comburente) se combina
rápidamente con materiales oxidables (combustibles) en reacciones exotérmicas, habitualmente con
llama visible.
La combustión completa (con exceso de O ) de hidrocarburos produce dióxido de carbono y vapor de
2
agua como productos principales. Esta combustión se ve acompañada con una llama azul-verdosa.
O
CH 4 g + O 2() () CO → 2() + H 2 () + calor
g
v
g
La combustión incompleta con O en defecto de hidrocarburos produce monóxido de carbono y vapor
2
de agua como productos principales. Estas reacciones ocurren en un ambiente deficiente en oxígeno
y están acompañadas por una llama amarilla.
CH g + O 2() CO→ g + H 2 () + calor
O
g
38()
v ()
Si la combustión se realiza con O muy escaso se produce hollín (C )
(s)
2
CH g + O 2() → C s () + HO v () + calor
g
48()
2
hollín
BALANCE DE ECUACIONES
Además de la significación cualitativa que identifican a los reaccionantes y productos; a las ecuaciones
se les atribuye una significación cuantitativa consistente con la ley de la conservación de la masa, lo que
se traduce en el balance de ecuación; es decir, en operaciones que permitan determinar las cantidades
de cada sustancia, expresadas como coeficientes, necesarios para que la cantidad de átomos sea el
mismo en ambos miembros de la ecuación.
Se recomienda intentar el balance por el método de simple inspección, iniciando el tanteo en la sustancia
reaccionante con mayor atomicidad.
En el año 2000 se celebra el bicentenario de la primera pila eléctrica: la pila de Volta. El 20 de Marzo del
año 1800, Alessandro Volta comunica por carta al presidente de la Royal Society de Londres la primera
Química en el año 1801, Volta, a requerimiento de Napoleón, presenta en París su invento y lee su Disertación
noticia de su invento: la "pila a colonna" (conocida hoy en día como "pila de Volta"). Posteriormente,
sobre la identidad del fluido eléctrico con el galvánico. Napoleón, en reconocimiento a sus aportaciones
científicas, le otorgó el título de Conde, nombrándole además Senador del Reino.
MÉTODO DE ÓXIDO - REDUCCIÓN (RÉDOX)
Las reacciones rédox son aquellas en las que se produce transferencia de electrones de una especie
a otra. Por ejemplo, si introducimos una lámina de cinc en una disolución de sulfato cúprico, espontá-
neamente se produce, al cabo de poco tiempo, un depósito de cobre metálico sobre la barra, mediante
ganancia de electrones:
Rumbo a la excelencia ... 66 Colegio BRYCE