Page 46 - proyectos linea de matematicas
P. 46
El pensamiento lógico de los niños surge a partir de sus propias experiencias. La base de
este pensamiento es siempre la observación como quiera que es a través de la vista que se
logra captar la mayor cantidad de los contenidos que posteriormente serán procesados en el
cerebro por su parte, se va creando a lo largo del tiempo sin que tengamos que enseñarles a
nuestros niños matemáticas o cuentas. El pensamiento matemático consiste en la creación
de conclusiones en la mente del niño basadas en secuencias y relacionadas directamente
con los símbolos (las imágenes que se guardan en su cerebro y se relacionan con
determinado objeto) y los signos (imágenes que se guardan en su cerebro que no se
desarrollan con el objeto pero que son aceptadas por todos)
Es ideal para que nuestros hijos desarrollen su sentido de pertenencia con el mundo que lo
rodea. Al salir del lecho de mama y crecer un poco, la vida del niño cambia drásticamente y
debe adecuarse de forma abrupta a un entorno que ya existe y que está en constante cambio.
Por esta razón, el niño necesita aprender rápido.
El pensamiento Lógico-Matemático está relacionado con la habilidad de trabajar y pensar
en términos de números y la capacidad de emplear el razonamiento lógico.
El desarrollo de este pensamiento, es clave para el desarrollo de la inteligencia matemática
y es fundamental para el bienestar de los niños y niñas y su desarrollo, ya que este tipo de
inteligencia va mucho más allá de las capacidades numéricas, aporta importantes
beneficios como la capacidad de entender conceptos y establecer relaciones basadas en la
lógica de forma esquemática y técnica. Implica la capacidad de utilizar de manera casi
natural el cálculo, las cuantificaciones, proposiciones o hipótesis.
46