Page 114 - linea lenguaje
P. 114

Gracias a la visita y charla de la  directora del Fondo Mixto de cultura, las Señora

                  Blanca  Ligia  Suarez  Ochoa,  ubicamos  espacialmente  a  los  estudiantes  para
                  contextualizarlos.  Empezó  por  decirnos  que  somos  territorio  de  llano  y  selva,

                  somos diversos no sólo en fauna y flora, sino étnicamente, y que aquí convergen
                  muchas culturas atraídas por la búsqueda de tierra para vivir unos, otros huyendo

                  de la violencia. En consecuencia, El Guaviare, es una pequeña Colombia.


                  Nos  contó  que  en  Colombia  se  hablan  83  lenguas  y  que  existen  63  culturas
                  aborígenes, de las cuales 17 se encuentran en nuestro territorio. Esto hace que

                  sea una población de diversas culturas, con características de  pueblo, más que
                  de ciudad. Aproximadamente 110.000 personas habitamos aquí.


                  LOS PUBLOS INDIGENAS QUE PODEMOS ENCONTRAN SON:


                  . Nukak


                  . Tucano


                  .guayabero


                  .sirianos

                  .yunati


                  Los municipios más grandes que rodea a la capital del Guaviare son:


                  Retorno, Calamar y Mira Flores. San José de Guaviare está a 200 metros sobre el

                  nivel del mar

                  LAS  5  FAMILIAS  LINGUISTICAS  QUE  HAY  EN  SAN  JOSE  DEL  GUAVIARE

                  SON:


                  .Tukanos:  familias  orientales,  son  de  varias  familias  las  cuales  son  sirianos

                  Tucanos, piratapuyo








                                                            114
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119