Page 182 - linea lenguaje
P. 182
2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo se encuentra el estado de las lenguas maternas en la población infantil de
la comunidad indígena del refugio?
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
El municipio de San José es una región que cuenta con una gran riqueza cultural
por su ubicación cercana a asentamientos indígenas de diferentes tribus y
familias. Se puede caminar por sus calles y encontrarse con presencia de grupos
indígenas interactuando con el mundo moderno y sus elementos culturizantes. Es
fácil comunicarse con ellos, debido a la adquisición de la lengua española, y ellos
con la cultura moderna, gracias al idioma. Ya es común ver jóvenes y niños
indígenas con un estilo de vida similar al de cualquier joven. Se puede observar
que las dos culturas se han mezclado con un predominio de las actividades e
interacciones que tienen lugar en la lengua española, debido a los beneficios
sociales, laborales y hasta educativos que se encuentran al aprender esta lengua.
Para las familias que aún conservan sus lenguas maternas esto se puede
constituir en el problema que las nuevas generaciones no encuentren útil usar su
lengua materna y no vean necesario aprenderla, lo que la llevaría a desaparecer.
Reconociendo ésta realidad que se vive en nuestra región y en un intento de
determinar el grado de este impacto, el grupo de investigación, “Historiadores de
la Lengua” del Colegio Campestre San José Obrero busca determinar el estado de
la lengua materna en la población infantil de la comunidad del refugio, con el fin de
tener una perspectiva del futuro de estas lenguas.
182