Page 20 - libro electronico
P. 20

LA NATURALEZA Y SUS PROBLEMAS FILOSÓFICOS, Ensayo.          GRUPO No. 3 – GRADO 9-1


                “De Pitágoras Llamase itálica esta escuela por haber tenido su asiento en Italia, o sea en aquella parte de la
                península itálica que se apellidó antiguamente Gran Grecia, a causa de las muchas ciudades que allí fundaron los
                griegos. La denominación de pitagórica le viene de su fundador Pitágoras, filósofo muy celebrado en la antigüedad,
                acerca del cual se ha escrito mucho en tiempos antiguos y modernos, sin que esos escritos hayan logrado disipar la
                oscuridad y las dudas que existen acerca de sus hechos y doctrina. Consiste esto en que no poseemos escritos que
                lleven el sello de indudable autenticidad con respecto a Pitágoras, ni siquiera con respecto a sus primeros
                discípulos. Aun admitida la autenticidad de los Fragmentos de Filolao, autenticidad que no pocos críticos, o
                rechazan, o ponen en tela de juicio, es preciso tener presente que este filósofo floreció casi un siglo después de
                Pitágoras.” ( JEISSON. SABADO 9 DE ABRIL DE 2011. PAG2 )



                   Lo que el autor en l anterior cita quiso decir o expresar es que Pitágoras Llamase itálica esta
                escuela por haber tenido su asiento en Italia, o sea en aquella parte de la península itálica que se
                apellidó  antiguamente  Gran  Grecia,  a  causa  de  las  muchas  ciudades  que  allí  fundaron  los
                griegos.  La  denominación  de  pitagórica  le  viene  de  su  fundador  Pitágoras,  filósofo  muy
                celebrado  en  la  antigüedad,  acerca  del  cual  se  ha  escrito  mucho  en  tiempos  antiguos  y
                modernos,  sin  que  esos  escritos  hayan  logrado  disipar  la  oscuridad  y  las  dudas  que  existen
                acerca de sus hechos y doctrina. Consiste esto en que no poseemos escritos que lleven el sello de
                indudable  autenticidad  con  respecto  a  Pitágoras,  ni  siquiera  con  respecto  a  sus  primeros
                discípulos.  Aun  admitida  la  autenticidad  de  los  Fragmentos  de  Filolao,  autenticidad  que  no
                pocos críticos, o rechazan, o ponen en tela de juicio, es preciso tener presente que este filósofo
                floreció casi un siglo después.




                   “Llamada también itaca por aver tenido su sede en Italia o en aquella parte de la península itálica pitagórica
                viene  de  su  propio  fundador  pitagoras  filosofo  muy  celebrado  en  la  antigüedad  del  cual  se  han  hecho  muchos
                escritos”  (JAVIER ECHJOYEN  (S.F) PAG 2)



                   Lo que el autor quizo decir en la cita anterior es que La denominación de pitagórica le viene
                de su fundador Pitágoras, filósofo muy celebrado en la antigüedad, acerca del cual se ha escrito
                mucho en tiempos antiguos y modernos, sin que esos escritos hayan logrado disipar la oscuridad
                y las dudas que existen acerca de sus hechos  y doctrina. Consiste esto en que no poseemos
                escritos que lleven el sello de indudable autenticidad con respecto a Pitágoras, ni siquiera con
                respecto a sus primeros discípulos. Ósea es llamada también itaca por aver tenido su sede en
                Italia o en aquella parte de la península itálica pitagórica viene de su propio fundador Pitágoras
                filosofo muy celebrado en la antigüedad del cual se han hecho muchos escritos.




                   ESCUELA DE ÉFESO Y DE ELEA



                INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE BETHLEMITAS PASTO, JUNIO 1, 2017                         Pag     9
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25