Page 42 - libro electronico
P. 42

b)  Naturaleza
                         c)  Grecia

                         d)  Aristóteles


                         Respuesta: a
                  Justificación: El arjé es un concepto fundamental en la filosofía, porque significa el
                  comienzo del universo, o del primer elemento de todas las cosas, la razón originaria,
                  principal.



                   Se denomina escuela de Mileto o Jónica a la escuela filosófica fundada en el siglo VI AEC
                  en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor). Sus miembros
                  fueron Tales, Anaximandro y Anaxímenes, los tres, ciudadanos de Mileto. En este mismo
                  siglo Mileto alcanzó la cima de su desarrollo económico, político e intelectual. Introdujo
                  nuevos puntos de vista contrarios a las opiniones prevalecientes de la época sobre cómo
                  estaba organizado el mundo.


                      4)  La escuela de Mileto estaba conformada por 3 miembros, los cuales fueron:

                         a)  Anaximandro, Tales, Pitágoras
                         b)  Heráclito, Anaxímenes, Aristóteles
                         c)  Anaximandro, Anaxímenes, Tales
                         d)  Tales, Anaxágoras, Anaxímenes


                         Respuesta: c)

                  Justificación: La escuela de Tales de Mileto estaba conformada por 3 miembros, los cuales
                  fueron: Anaximandro, Tales, y Anaxímenes, ellos eran tres ciudadanos de Mileto y
                  introdujeron nuevos puntos de vista contarios a los que se tenían en esa época.




                  Se le conoce con este nombre al amplio movimiento filosófico de origen presocrático
                  basado en las doctrinas atribuidas a Pitágoras de Samos y sus discípulos más inmediatos. El
                  pitagorismo propiamente dicho es el movimiento de investigación filosófica, matemática y
                  mística desarrollada durante el siglo V a.C. por los discípulos de Pitágoras, aunque como
                  tal  movimiento  se inició ya a partir de la primitiva secta-místico-religiosa fundada por
                  Pitágoras en el siglo  VI a.C. y, posteriormente, continuó durante varios siglos  bajo la
                  forma de neopitagorismo.


                      5)  El pitagorismo propiamente se dedica al estudio y a la investigación:
                         a)  Filosófica, Matemática y Mística
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47