Page 38 - libro electronico
P. 38

La naturaleza era concebida como un organismo no alterable por la acción humana, un todo
                  ordenado, una realidad en sí que podía ser conocida mediante la razón, contemplándola.
                  Los griegos mantuvieron ante la naturaleza una actitud “cosmocéntrica”, es decir: vieron al
                  hombre como una realidad inscrita dentro de la naturaleza que de ella recibía sus leyes y a
                  la  que  tenía  que  someterse  si  se  trataba  de  ser  plenamente  hombre  y  llevar  una  vida
                  “buena”,  una  vida  contemplativa,  una  vida  según  la  razón.  Su  actitud  ante  ella  era
                  reverencial.


                      1)  Entonces, los griegos mantuvieron ante la naturaleza una actitud:

                         a)  Teológica
                         b)  Histórica
                         c)  Cosmocentrica
                         d)  Realista


                  Respuesta: c

                  Justificación: los griegos mantuvieron ante la naturaleza una actitud cosmocentrica ya que
                  vieron al hombre como una realidad inscrita dentro de la naturaleza y que precisamente de
                  ella recibía todos sus principios y todas sus leyes.




                  El filósofo griego Aristóteles destacó el significado de arjé como aquello que no necesita de
                  ninguna otra cosa para existir, solo de sí mismo, es decir, como el elemento o principio de
                  una cosa que, a pesar de ser indemostrable e intangible en sí misma, ofrece las condiciones
                  de posibilidad de esa cosa

                      2)  El filósofo que destaco el significado del arje en la antigua Grecia fue:


                         a)  Platón
                         b)  Tales de Mileto
                         c)  Sócrates
                         d)  Aristóteles


                  Respuesta: d

                  Justificación:  El  filósofo  que  destaco  el  significado  del  arje  en  la  antigua  Grecia  fue
                  Aristóteles  porque el arjé como aquello que no necesita de ninguna otra cosa para existir

                  Con ellos se inaugura la filosofía como paradigma racional autónomo y original, es decir,
                  ocupan ese  punto  de  bifurcación  en el  que  se abrió  paso  un  nuevo  camino,  el  logos,  la
                  razón, que terminó desalojando la religión, el rito, el mito.  Los presocráticos basaron sus
                  teorías  en  la  especulación  sobre  el  principio  natural  de  la  naturaleza.  Entre  ellos  se
                  encuentra  tales  de  Mileto,  Anaximandro,  Anaxímenes,  Pitágoras,  Heráclito,  Parménides,
                  Empédocles, Anaxágoras, Demócrito. El nombre de presocráticos hace referencia a todos
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43