Page 21 - TRABAJOS DPCC IIBIM
P. 21

SISTEMA EDUCATIVO FAP


                                              2. Escudo del Perú


                                              El escudo de Perú es el símbolo heráldico oficial del
                                              Perú,  el  cual  es  empleado  por  el  Estado  peruano  y
                                              las  demás  instituciones  públicas  del  país.  En  su
                                              actual  versión,  fue  aprobado  por  el  Congreso
                                              Constituyente en 1825 y ratificado el 31 de marzo de
                                              1950.  Los  campos  del  escudo  representan  a  los
                                              recursos  naturales  de  Perú:  la  vicuña  representa  el
                                              reino animal; el árbol de la quina representa el reino
                  vegetal  y  la  cornucopia,  el  reino  mineral.  Las
                  coronas simbolizan la victoria. .

                  3. Himno Nacional del Perú

                  El  Himno  Nacional  de  Perú,  cuya  letra  fue
                  escrita por José de la Torre Ugarte y la música
                  fue compuesta por José Bernardo Alcedo, fue
                  adoptado  en  1821,  con  el  título  de  Marcha
                  Nacional  de  Perú.  Su  versión  actual  fue
                  adoptada  con  los  arreglos  del  músico  Claudio  Rebagliati  en  1869  y  hecha
                  oficial en 1901.


                                          DISTINTIVO de Peruanidad

                                          Escarapela del Perú


                                          La escarapela de Perú es un distintivo nacional para los
                                          peruanos.  Los  colores  de  la  cinta  de  esta  escarapela
                                          tienen  la  misma  disposición  que  los  de  la  bandera
                                          nacional.  Se  utiliza  comúnmente  a  manera  de  insignia,
                                          en  el  lado  izquierdo  del  pecho  durante  todo  el  mes  de
                                          julio especialmente el  día 28  en el que se celebran las
                  Fiestas Patrias en Perú, en las instituciones estatales y en algunas privadas a
                  nivel nacional. La constitución peruana no la considera como un símbolo patrio
                  oficial.

                  Actividad: Envían por Cubicol

                  1.  Elabora un mapa conceptual sobre los Símbolos Patrios.

                  2. El diagrama de Ichicawa completo en un solo archivo.

                  4.2. PERSONAJES  EJEMPLARES
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26