Page 14 - FAMILIAS QUE TRASCIENDEN MANUAL TRANSCRITO12
P. 14

El ojo que escarnece a su padre y menosprecia la enseñanza de la madre, no le ira bien.

        Hijos, obedeced a vuestros padres en todo.
        Honra a tu padre, y a tu madre, para que te vaya bien y tengas larga vida.

        DECIDO ser un hijo obediente.

        CONSEJOS A LA MUJER

        Se una mujer con virtudes: sabia, trabajadora, cuidadora de su familia, que da al pobre, no contenciosa ni rencillosa e
        iracunda, honesta, no calumniadora.

        DECIDO ser una mujer con virtudes que cuida y protege a la familia.
        CONSEJOS AL MARIDO

        Alégrate con la mujer de tu juventud, no busques la mujer ajena, porque seras como u ciego y vergüenza hallaras, y
        nunca será borrada.

        No seas desleal con tu esposa, amala y trata como a un vaso frágil.
        No seas áspero con ella.

        DECIDO ser leal a mi esposa y cuidarla como vaso frágil.

                                                    7.- NORMAS Y LIMITES

        El problema hoy en día de ver tanto joven perdido en las drogas y en la delincuencia fue que sus padres perdieron el
        control de ellos y permitieron durante mucho tiempo que hicieran lo que quisieran.

        Cuando a un hijo se le ha permitido romper las reglas de manera constante y toma decisiones que lo llevan a dejar la
        escuela, a las drogas o a la delincuencia, es muy difícil que recapacite con reglas o disciplinas que se le impongan.
        Debe ser tratado por un especialista necesitando toda la comprensión de su familia.

        DECIDO establecer reglas y límites que cuiden y protejan a mis hijos contra cualquier factor de riesgo.

        Hay tres tipos de acciones que los padres toman con sus hijos con respecto a las reglas y la disciplina, y cada una de
        ellas trae sus consecuencias.

        PRIMERA: Los padres están tan ocupados en sus asuntos que no tienen tiempo de establecer reglas que protegerían el
        desarrollo de su hijo por lo que el hijo hace lo quiere, trayendo esta situación graves consecuencias.

        SEGUNDA: Los padres establecen reglas, pero están ocupados que tienen tiempo de cuidar que las cumplan y en
        ciertas situaciones que ven que no las están cumpliendo, quieren arreglar con gritos, golpes y castigos, provocando
        con ello enormes problemas de conducta y de comunicación.
        TERCERA:  Los padres establecen reglas y hacen un esfuerzo por cuidar que se cumplan, en el momento que el hijo/a
        incumpla con las indicaciones siguen un proceso de acciones; Primero se habla con el hijo y se aconseja. Si se repite la
        situación, se habla nuevamente marcando los límites y se disciplina limitándole algo que le guste o no dejando que
        salga con sus amigos.

        Si el joven vuelve a incurrir sabiendo las consecuencias, la disciplina debe ser drástica indicándole que es para su bien.

        ¿Con cuál de estas tres acciones se identifica usted?
        Reglas que normalmente se deben manjar con los hijos.


                                                             14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18