Page 17 - FAMILIAS QUE TRASCIENDEN MANUAL TRANSCRITO12
P. 17

A través de falsos amigos parientes, programas de televisión, internet, etc.___

        Una de las principales responsabilidades que tenemos como padres es la de supervisar la vida de nuestros hijos por lo
        menos hasta que sean mayores de edad.

        El supervisor es el que está pendiente de que se lleven a cabo las indicaciones que se dieron para obtener buenos
        resultados.

        No es nada más: “No te vayas a ningún otro lugar” sino es verificar que este donde dijo que iba a estar.

        El supervisor no únicamente da las ordenes de lo que se va a hacer, sino que cuida y supervisa que se cumpla.
        No es nada más “¿Con quién vas?, sino verificar que en realidad vaya con esa persona.

        Miles de jóvenes están tomando decisiones equivocadas por falta de este cuidado.

        La supervisión muchas veces molesta a nuestros hijos porque sienten que les estamos limitando su libertad o que no
        les tenemos confianza, por eso es muy importante hablar con ellos y explicarles que la supervisión es para protección
        de ellos y se hace porque los quiere.
        Poner atención a lo que hace dentro y fuera de casa es mostrarles que realmente le interesa lo que piensan y lo que
        hacen. ¿cuáles es una de las principales responsabilidades que tienen los padres ante sus hijos?

        Apoya cualquier decisión que tomen______

        Supervisar la vida del hijo_____

        Darle dinero_____

        DECIDO cuidar la vida de mis hijos supervisando lo que hace dentro de casa y fuera de ella sin invadir su privacidad.
        Cuando los padres permiten que sus hijos hagan lo que quieran sin supervisión y control, los jóvenes crecerán sin
        principios de autoridad y responsabilidad.

        Si se deja que el hijo tome control de su vida y haga todo lo que quiera, se está cometiendo un grave error.

        El no saber dónde está, que hace y con quien esta, es una total falta de responsabilidad por parte de los padres. El
        exceso de independencia se va dando poco a poco y con ello se pierde el control y la autoridad.
        DECIDO no perder el control de mis hijos para poder protegerlos y evitar que cometan errores que afectan sus vidas.

        Algunas de las muestras que indican el inicio de un exceso de independencia son:

             -No hacer algo que se le indicó.                       -Darle dinero sin saber en que sin saber en que

                                                                    lo gasta.
             -No hacer las tareas o responsabilidades de la
             escuela.                                               -No hacer caso a los consejos de los padres.
             -Salir de casa sin pedir permiso.                      -No respetar los horarios que se establecen.

             -No tomar en cuenta a los padres en sus
             decisiones.


        DECIDO decir NO cuando sea necesario.

        Es independiente una persona cuando es responsable de si mismo tanto económica como físicamente.


                                                             17
   12   13   14   15   16   17   18