Page 14 - Guia Español
P. 14
3. Entre todos los integrantes del grupo deberán dibujar un mapa en un cartón o cartulina gruesa de por lo menos 1.5m por 1m, dibujen el mapa de las familias lingüísticas y rellenen con estambre de colores los lugares correspondientes a cada familia. En un lado anoten el nombre de las familias lingüísticas y en otro los nombres de las agrupaciones. Pueden decorar su mapa con dibujos de ele- mentos característicos de sus pueblos indígenas.
4. Coloquen el mapa en un lugar visible del salón. En plenaria comenten qué len- gua hablan y a qué familia lingüística pertenece su lengua.
Para cerrar esta lección te proponemos el siguiente video: • INALI – Derechos lingüísticos de los niños indígenas, en:
https://www.youtube.com/watch?v=rdJnRa-v4lU
Recuerda
Las lenguas indígenas son igual de importantes que el español. Debemos conservarlas y trasmitirlas a los más pequeños. Que no te de pena hablar en tu lengua materna.
Las lenguas indígenas no son dialectos, son lenguas.
Lección 3. Los derechos lingüísticos
En la lección anterior aprendiste cuantas lenguas se hablan en nuestro país, ahora vas a reconocer los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas de México, un tema que ya se presentó en el video de la última actividad.
1. Lee con atención el siguiente resumen de la Ley General de Derechos Lingüísti- cos de los Pueblos Indígenas de México (LGDLPI). La ley se compone de 5 ca- pítulos y de 25 artículos, aquí te presentamos algunos de los más importantes.
Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de México (LG- DLPI)
CAPITULO I
Artículo 2. Las lenguas indígenas son aquellas que proceden de los pueblos que habitaban el territorio nacional antes del establecimiento del estado mexicano. Artículo 3. Las lenguas indígenas son parte integrante del patrimonio cultural y lingüístico nacional.
Artículo 4. “Las lenguas indígenas [...] y el español son lenguas nacionales por su origen histórico, y tienen la misma validez en su territorio, localización y con- texto en el que se hablen.”
Artículo 5. El Estado reconocerá, protegerá y promoverá la preservación, desa-
14
EspAñOL GUÍA DIDÁCTICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL