Page 16 - Guia Español
P. 16

En español se dice:
¿Cómo se dice en otras lenguas?
Árbol
pájaro
...
tante que es tu lengua materna.
En esta lección te presentamos algunas actividades que te ayudarán a seguir cono- ciendo otras lenguas.
1.
Has en tu cuaderno una tabla que contenga los siguientes elementos:
2.
En el espacio azulverde correspondiente a “¿Cómo se dice en otras lenguas?” anota el nombre de las lenguas que hablan tus compañeros y la traducción de la palabra.
Las palabras que vas a incluir son las siguientes: árbol, pájaro, bueno, malo, mano, pie,  or, agua, sol, luna, mujer, hombre, pez, perro, yo, tú, ver, oír, grande, pequeño, tierra, nube, fuego, montaña, rojo, blanco, negro, verde, caliente, frío.
Si en tu salón no hay niños que hablen otras lenguas, te proponemos consultar los siguientes materiales, en ellos encontrarás una serie de palabras en ódame y en tepehua:
• Vocabulario ódame, de Alejandro Rivas Vega, en:
http://site.inali.gob.mx/publicaciones/vocabulario_odami.pdf
• Vocabulario tepehua-español-tepehua, en:
http://site.inali.gob.mx/publicaciones/vocabulario_tepehua.pdf
Este ejercicio te permite relacionarte con otras lenguas. Recuerda que debes respe- tar a los otros para que ellos te respeten a ti, así podrás escuchar, aprender y valorar a los demás.
A lo largo de esta guía te presentaremos ejercicios parecidos a este para facilitar el conocimiento y la interacción con otras lenguas.
Lección 5. ¡Qué vivan las lenguas!
En las lecciones anteriores has podido interactuar con otras lenguas y has re exiona- do acerca de su importancia. Ahora te proponemos un ejercicio breve para cerrar la unidad.
1. Lee el poema “Cuando una lengua muere”, de Miguel León Portilla. Puedes en- contrarlo en la siguiente liga: http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/8210/leon/82leon.html#
16
EspAñOL GUÍA DIDÁCTICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL


































































































   14   15   16   17   18