Page 15 - Guia Español
P. 15

rrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales.
Artículo 6. El Estado adoptará medidas para asegurar que los medios de comu- nicación masiva difundan la realidad de la diversidad lingüística y cultural de la Nación Mexicana. Además destinará un tiempo para la trasmisión de progra- mas en las diversas lenguas nacionales y de programas culturales en los que se promueva la literatura, tradiciones orales y el uso de las lenguas indígenas nacionales de las diversas regiones del país.
Artículo 7. Las lenguas indígenas serán válidas, al igual que el español, para cualquier asunto o trámite público. (Esto quiere decir que puedes hacer uso de tu lengua materna en los trámites de gobierno)
Artículo 8. Ninguna persona podrá ser discriminada a causa de la lengua que hable.
CAPÍTULO II
Artículo 9. Es derecho de todo mexicano comunicarse su lengua sin restriccio- nes en ningún ámbito.
Artículo 10. El Estado debe garantizar que las comunidades indígenas tengan acceso a los asuntos del gobierno y de la justicia en su propia lengua. En los juicios deben respetarse y tomarse en cuenta sus costumbres y su cultura, res- petando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Las autoridades federales deben poner lo necesario para que, en los juicios, los indígenas sean asistidos todo el tiempo por intérpretes y defensores que conoz- can su lengua y su cultura.
Artículo 11. Las autoridades educativas garantizarán que la población indígena tenga acceso a la educación obligatoria, gratuita, bilingüe e intercultural. Artículo 12. La sociedad y los pueblos indígenas serán también responsables de cumplir esta ley y de enseñar las lenguas indígenas para que éstas se sigan hablando.
2. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿Conocías esta ley? ¿Cuáles son los tres artículos que te parecen más importantes? ¿Por qué? ¿En qué te bene cia conocer esta ley? Discute tus respuestas con dos de tus compañeros y compleméntenlas si es necesario.
3. Elabora una historieta donde cuentes cómo podrías resolver un problema, to- mando en cuenta los artículos que elegiste de la ley de derechos lingüísticos.
Lección 4. La lengua materna en la escuela
Como podrás darte cuenta todas las lenguas son igual de importantes y tú tienes de- recho a comunicarte en tu lengua materna en tu casa, en la escuela, en la calle y en cualquier lugar sin que nadie te discrimine por ello. Además la ley promueve que el Es- tado prepare a los maestros para que la educción se imparta tanto en español como en lenguas indígenas. Es importante mencionar que no todos los profesores hablan una lengua indígena. En el caso de las escuelas para niños jornaleros agrícolas migrantes, en un aula pueden hablarse dos, tres o hasta más lenguas indígenas y debe buscarse una lengua que todos entiendan. De cualquier forma debes recordar siempre lo impor-
GUÍA DIDÁCTICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL EspAñOL 15


































































































   13   14   15   16   17