Page 26 - Guia Español
P. 26

¿Cómo Empezar?
Primero lee el texto completo e identi car de qué trata. Luego subraya las ideas principales de cada párrafo y por último rescribe lo que subrayaste en tu cuader- no. El resumen debe tener coherencia, es decir, debe entenderse perfectamente. Fíjate en el siguiente fragmento:
“El más famoso y destacado cronista de la Conquista, Bernal Díaz del Castillo, soldado de Hernán Cortés, hace minuciosas descripciones del mercado de Tla- telolco, en la capital mexica, y de los cotidianos banquetes que le servían al em- perador Moctezuma II, lo cual permite asomarnos a las mesas de muy diferentes clases sociales. Con relación al primer asunto, hemos seleccionado algunas ci- tas de su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: [...]”
Resumen:
Bernal Díaz del Castillo hace descripciones del mercado de Tlatelolco y de los banquetes que le servían a Moctezuma II, lo cual permite asomarnos a las me- sas de muy diferentes clases sociales.
Observa que en el resumen se quitan principalmente los adjetivos y las palabras que ayudan a describir o a dar detalles de lo que se habla.
Lección 2. Haz resúmenes
1. En tu libro de Geografía de quinto grado busca la lección 3 del bloque III “La gente que viene y va”, de la página 88 a la 99.
2. Revisa rápidamente y elige un texto que te llame la atención.
3. Lee con atención el texto que elegiste.
4. Escribe en tu cuaderno, con tus propias palabras, lo que recuerdes del texto
leído.
5. Como verás, también podemos hacer resúmenes de los textos escritos y
no sólo de los que vemos y escuchamos como en la actividad anterior. Los textos y los videos pueden darnos información interesante que nosotros po- demos guardar en nuestra memoria, o podemos escribirlos para que no se olviden, a su vez nosotros podemos contar a los demás lo que aprendimos. Los resúmenes también son útiles para estudiar, pues con ellos recordamos lo más importante de un texto.
6. En parejas, intercambien su resumen y comenten: ¿Qué les pareció? ¿Cada uno entendió el texto de su compañero? ¿En qué podrían mejorar?
7. Comenten con su profesor y con el grupo qué fue lo más difícil de esta ac- tividad.
26
EspAñOL GUÍA DIDÁCTICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL


































































































   24   25   26   27   28