Page 28 - Guia Español
P. 28

¿Cómo Empezar?
Puedes utilizar frases como: “Mi papá me contó que cuando yo nací, hacía mu- cho calor...”, Mi hermano Juan dice que no recuerda el día que yo nací porque él estaba muy pequeño, pero mi mamá me cuenta que ella recuerda clarito aquel día, era mayo cuando empezó a sentir los dolores de parto...”
28
EspAñOL GUÍA DIDÁCTICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL
Recuerda:
Para conectar las ideas que cada quien te contó puedes utilizar palabras como: pero, además, también, sin embargo, aunque, y, después, etcétera. Estas palabras se llaman nexos, recuérdalas porque te serán de gran uti- lidad.
Lección 4. Organiza información de diversas fuentes
En el bloque pasado aprendiste que puedes obtener información de diferentes ma- neras, ya sea leyendo libros, en internet o preguntando a las personas. La mayoría de los pueblos indígenas de México acostumbran transmitir información contándola en forma de historias, leyendas, enseñanzas y muchos otros conocimientos importantes y útiles. Esto se debe a que no desarrollaron un lenguaje escrito, lo cual no quiere decir que sus conocimientos sean menos importantes, al contrario, toda esa sabiduría sigue siendo válida en la actualidad. A esta forma de trasmitir conocimientos de generación en generación se le conoce como tradición oral.
En este bloque vas a investigar algunas cuestiones importantes relacionadas con la tradición oral, nos referimos a la medicina tradicional.
1. ¿Conoces maneras de curar que utiliza la gente de tu comunidad o de tu etnia cuando alguien está enfermo? ¿Utilizan las plantas para curarse? ¿Re- cuerdas algunas?
2. Pregunta a tus padres, abuelos, tíos o a las personas de mayor edad: ¿Qué plantas medicinales utilizan para aliviar el mal de estómago? ¿Cómo cu- ran el dolor de cabeza? ¿Qué remedios utilizan cuando sienten algún dolor muscular? ¿Qué otras enfermedades conocen y cómo las alivian? Anota las respuestas en tu cuaderno.
3. Una vez que hayas respondido las preguntas del paso anterior, forma equi- pos de 3 integrantes y comparen la información recabada.


































































































   26   27   28   29   30