Page 33 - Guia Español
P. 33
Aunque mucha gente piensa que la poesía es aburrida aquí te darás cuenta de lo con-
trario.1. Escucha con atención alguna canción que a ti te guste. Aquí te presentamos una lista de canciones en lenguas indígenas, puedes también elegir alguna de estas:
• Soñamos en zapoteco
https://www.youtube.com/watch?v=zdwonvA3Hwo
• Ch’umilkaj Curruchiche - Qatinamït / Idioma Maya Kaqchikel
https://www.youtube.com/watch?v=VERBl2ckMQM
• Ch’uti’ xtän (Niña)
https://www.youtube.com/watch?v=n0E1efv6mLA
2. Ahora responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: a) ¿De qué tratan las canciones que escuchaste? b) ¿Qué sentiste al escucharlas? c) ¿Te pare- ce que las canciones suenan bien? d) ¿Por qué crees que pasa esto?
3. En la Unidad II se estudió la forma en que las palabras se acomodan nor- malmente en la oración. En las canciones al igual que otros poemas las palabras se acomodan de forma especial. Observa la siguiente tabla para que veas este efecto.
ORDEN POÉTICO
De la sierra morena,
cielito lindo, vienen bajando un par de ojitos negros, cielito lindo, de contrabando
Las palabras están acomodadas de forma especial. Además se repiten la frase “cielito lindo” al principio de dos versos para dar musicalidad.
Fíjate como riman las palabras “bajando” y “contrabando”, si cambiaras alguna de ellas por otra más pequeña o más grande y que no rimara la canción probablemente perdería su ritmo.
ORDEN LÓGICO
Un par de ojitos negros vienen bajando
Sujeto Verbo
de la sierra morena de contrabando.
Complementos circunstanciales de lugar y de modo
Si acomodamos las palabras en orden lógico, es decir como hablamos normalmente, no se oyen igual.
GUÍA DIDÁCTICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL
EspAñOL 33