Page 34 - Guia Español
P. 34

La luna
Es mar la noche negra, La nube es una concha, La luna es una perla. José Juan Tablada
¿Qué características tienen en común las perlas y la luna?
¿Qué quiso decir el poeta cuando dijo que el mar es la noche negra?
¿En qué se parecen las conchas a las nubes?
34
EspAñOL GUÍA DIDÁCTICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL
4. Escribe la canción que escuchaste en el paso 1 y has una tabla como la an- terior. Fíjate si tiene rimas y observa si se repite alguna parte.
Cuando en una canción o en un poema se repite un verso o una frase, a esto que se repite se le llama estribillo.
5. Lee el siguiente poema y contesta las preguntas que se te piden:
Como puedes ver hay poemas grandes y otros pequeños y no todos tienen rima como el del ejemplo anterior, en el cual se puede observar que el poeta compara cosas di- ferentes que tienen características similares o que de alguna forma se parecen. En la vida diaria también utilizamos este tipo de comparaciones. Cuando tu abuelo o tu papá, o alguien te dice: “eres un chivo”, esto no signi ca que tu brames o tengas pelaje como los chivos si no a que tú eres travieso como los chivos”. Este tipo de compara- ciones se llaman metáforas.
Ahora puedes comprender mejor la lección uno, donde comparabas los sentimientos con algún objeto o con algún color. En la poesía se usan mucho estas comparaciones y metáforas, además los sentimientos tienen un peso especial.
Lección 3. Reconoce fábulas y refranes
Las fábulas son historias breves donde los personajes por lo general son animales o cosas; su intención es darnos una enseñanza. A esta enseñanza también se le llama moraleja. Las fábulas y los refranes son importantes porque pueden ayudarnos a to- mar decisiones en la vida diaria, veamos cómo podemos utilizarlos.
1. ¿Alguna vez te has topado con personas que parecen buenas pero en reali- dad tienen malas intenciones? Lee la siguiente fábula:


































































































   32   33   34   35   36