Page 35 - Guia Español
P. 35
La zorra y el león anciano
Un anciano león, incapaz ya de obtener por su propia fuerza la comida, decidió hacerlo usando la astucia. Para ello se dirigió a una cueva y se tendió en el suelo, gimiendo y ngiendo que estaba enfermo. De este modo, cuando los otros animales pasaban para visitarle, los atrapaba inmediatamente para su comida.
Habían llegado y perecido ya bastantes animales, cuando la zorra, adivinando cuál era su ardid, se presentó también, y deteniéndose a prudente distancia de la caverna, pre- guntó al león cómo le iba con su salud.
— Mal— contestó el león, invitándole amablemente a entrar.
— Claro que hubiera entrado —le dijo la zorra— si no viera que todas las huellas
entran, pero no hay ninguna que llegara a salir.
Moraleja: siempre advierte a tiempo los indicios del peligro, y así evitarás que te dañe.
2. Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿Has estado en una si- tuación similar a la de la fábula? ¿Qué hiciste? ¿Si fueras tú la zorra qué hubieras hecho?
3. Los refranes son frases de uso común que, en forma de sentencia, nos en- señan algo. De la siguiente lista subraya los refranes que traten el mismo tema que la fábula que leíste en el punto número 1:
• Creer con ligereza gran torpeza.
• Árbol que crece torcido jamás su rama endereza.
• En la con anza está el peligro.
• Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
• El que no oye consejos no llega a viejo.
• De tal palo tal astilla.
• En la mucha con anza hay el peligro de la tranza.
• Por la con anza nos entra el engaño.
• Dime con quién andas y te diré quién eres.
• Quien a su enemigo cree su pago le viene.
Aprende más:
Consulta tu libro de Español de Quinto grado, páginas 84-97 ahí encontrarás más poemas y más información al respecto.
GUÍA DIDÁCTICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL EspAñOL 35