Page 43 - Guia Español
P. 43

que las personas desconocen algunos aspectos sobre las lenguas indígenas y los de- rechos lingüísticos, en este bloque elaborarás un plan para informar a tu comunidad sobre este tema.
En la lección 5 de la unidad III elaboraste un códice para transmitir información a tu comunidad. En esta actividad descubrirás otra forma de dar conocer la información de manera más breve.
1. Para empezar selecciona la información más importante del Anexo 1 que leíste en el bloque anterior. Debes preguntarte ¿Qué debe conocer la gente de tu co- munidad sobre los derechos lingüísticos? Es necesario que seas muy preciso, pues ahora con esa información crearás un díptico. Los dípticos son hojas im- presas dobladas en dos partes.
2. Acomoda la información en una hoja doblada en dos partes, puedes incluir imá- genes y viñetas.
3. Compara tu díptico con el de tus compañeros ¿Tienen la misma información? ¿Cuál es más atractivo?
4. Elijan el díptico que les haya parecido más completo y junto con tu maestro bus- quen la manera de fotocopiarlo.
5. Entreguen copias del díptico a las personas de tu comunidad. Si las personas a quienes lo entregaste no saben leer es importante que comentes con ellos la información que contiene.
Recuerda:
Los dípticos deben llevar un título en la parte frontal, ahí mismo puede incluirse una imagen del tema que tratan. En su interior se coloca la información más importante y en la parte de atrás puede llevar orientaciones sobre dónde buscar más información.
Lección 4. El debate
¿Te has  jado que algunas veces es difícil ponerse de acuerdo? Esto se debe a que todos podemos tener opiniones diferentes, pues de acuerdo a nuestra experiencia cada quien vemos el mundo de manera distinta.
Cuando vas a comprar y compartir unas galletas con un amigo, si tú quieres unas de chocolate y tú amigo quiere de limón pero sólo pueden comprar un paquete, cada quien tendrá que decir sus razones de por qué tal o cual sabor. A esto se le llama ar- gumentar. Lo mismo pasa con algunas otras situaciones de la vida por ejemplo cuan- do discutimos ¿Quién tiene más derechos, las mujeres o los hombres? o ¿Deben los papás golpear a los niños para educarlos ¿Tú qué piensas sobre esto?.
GUÍA DIDÁCTICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL EspAñOL 43


































































































   41   42   43   44   45