Page 28 - PORTAFOLIO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
P. 28

autocrítica. Dado que en la lectura de todo texto no se le empuja o se le obliga a llegar a este o aquel
                 significado, sino se espera que pueda experimentar, recrear y descubrir. En una palabra, interpretar
                 como hemos insistido en páginas anteriores.


                 Interpretación de la lectura



                 Con lo expuesto hasta el momento debemos dejar claro que la interpretación no se alcanza sólo con la
                 lectura superficial y lineal de un texto sino muy por el contrario, es una tarea ardua y compleja que
                 depende,  en  última  instancia,  de  la  perspectiva  psicológica  de  quién  la  realiza,  de  sus  ideas  y
                 experiencias previas, en suma, de su historia de vida. Por ello, interpretar es una actividad dinámica
                 que se alcanza una vez que se ha leído, analizado, completado el proceso comunicativo-transferencial.

                 Según Freud, el texto, al igual que el síntoma neurótico, es susceptible de una superinterpretación,
                 incluso necesita de ella para cobrar vida. Leer es una permanente búsqueda de la estructura, de la
                 coherencia y de la significación para explicar los actos humanos. De este modo, el texto literario, al
                 igual  que  el  texto  del  sueño,  puede  ser  analizado,  descifrado,  desarmado  y,  por  medio  de  la
                 interpretación, vuelto a significar. Para Freud puede ser interpretado todo lo que puede ser sustituido
                 por otro texto: el sueño, el mito, el síntoma, el chiste o la obra de arte.

                 En la elaboración de tesis
                 En la elaboración de ensayos

                 Elaboración de seminarios
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33