Page 18 - Revista Biotecnologia
P. 18
Argentina Ying, investigadora de la Universidad de Panamá (UP), presentó el estudio “Vacuna para el tratamiento de la miasis causada por Dermatobia hominis” (tórsalo), en el cual colaboraron investigadores del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada y de la UP. El tórsalo tiene un impacto en la actividad ganadera y en los humanos causa la llamada “enfermedad del viajero”, que puede aumentar a medida que crece el turismo ecológico.
Este trabajo se enfocó en buscar nuevas estrategias de control, a través de una vacuna contra la miasis (que afecta órganos y tejidos). Se hicieron análisis proteómicos para identificar proteínas que pudieran servir para crear una vacuna experimental. También colectas de larvas y de suero de animales infectados y, mediante técnicas de espectrometría de masas, se identificó un péptido capaz de inducir una respuesta inmune protectora frente a las larvas de moscas causantes de la miasis producida por Dermatobia hominis, y este ha sido protegido bajo la patente WO2014 006262 A1. Esta es la primera patente de la UP y tiene potencial comercial.
El estudio mostró que el uso de vacunas con péptidos sintéticos puede servir para controlar la miasis en bovinos y reducir el uso de insecticidas y fármacos que se acumulan en las carnes, contaminan el ambiente y pueden contribuir al desarrollo de resistencia de las larvas.
18