Page 28 - Revista Biotecnologia
P. 28

       Biotecnología y medicina: el esperanzador poder sanador de la terapia génica y celular
    El progreso científico en biotecnología celular y molecular ha conducido al desarrollo de terapias avanzadas, concepto en el que se incluyen la ingeniería tisular, la terapia génica y la terapia celular. Este campo emergente de las ciencias biomédicas ofrece nuevas oportunidades para el tratamiento de enfermedades como es el caso de la artritis reumatoide, diabetes, regulación de proliferación linfocítica, etc.
La combinación de la terapia celular y la terapia génica ha mostrado su potencial con resultados prometedores en el tratamiento de diversas enfermedades humanas. La idea es simple: tomar células del paciente, convertirlas en luchadoras contra el cáncer, o en productoras de un factor del que carece el paciente o que podría minimizar los efectos de la enfermedad y posteriormente reintroducirlas en el mismo paciente para que puedan ejercer su función mejorada genéticamente.
 En varios países, incluido España, los productos de terapias avanzadas para uso en seres humanos tienen la consideración de medicamento, por lo que deben someterse a los mismos principios reguladores que otros tipos de medicamentos obtenidos por biotecnología, cumpliendo con los estándares de regulación y de calidad, seguridad y eficacia. Un ejemplo avanzado, ampliamente testado y regulado de estas terapias biológicas son los anticuerpos monoclonales.
Muchos de los productos de la terapia avanzada son medicamentos de uso humano basados en tejidos manipulados por ingeniería tisular (teniendo en cuenta siempre la biología y la conservación de los mismos), ingeniería genética o terapia celular somática, incluyendo también productos de origen autólogo, alogénico o xenogénico, estos tres en relación a los trasplantes orgánicos.
       28





























































































   26   27   28   29   30