Page 108 - Como mariposas a la luz
P. 108

Con la vista al horizonte

                  Alguien dijo “La utopía, es como el horizonte, nunca se alcanza pero te hace caminar”.

                  El ser humano, en su constante caminar y en su propia obsesión de “no caer” transita

                  mirando al suelo, intentando evitar obstáculos.


                  Miramos al horizonte, sí, pero solo en momentos de relax, de ensoñación, como el

                  niño que mira a través de un escaparate, pero al que asume que no puede acceder.

                  Pero, una vez “vivido el momento”, nos ponemos en pie, le damos la espalda, y
                  seguimos el rutinario camino sin destino, con la vista fija en lo más cercano, acuciados

                  por el miedo de “no tropezar”, de no caernos.



                  Incapaces de levantar la vista, presos de la prisa, nos acercamos a nuestro rutinario
                  destino, mientras nos alejamos de nuestro evocador deseo.

                  Es curioso, pero el ser humano, contradictorio en sí mismo, sueña en lo que quiere,

                  en los momentos en que se detiene, pero se desvía del mismo, en cuanto da el primer
                  paso.



                  Quizás, es todo más fácil.


                  Tan solo se trata de unir el camino, con objetivo, enfocándolo al destino.

                  Pisando fuerte, mirando al frente y sin miedo al tropiezo.


                  En definitiva… “Con la vista en el horizonte”

























                  ©  2016 Jordi Llonch                                                                 103
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113