Page 89 - ENSAMBLANDO EL PROGRAMA (Autoguardado)
P. 89

Ética y  Valores del Acompañante

            Podemos  definir  la  ética,  como  la  ciencia  que  tiene  por  objeto  de  estudio  la  moral  y  las
            conductas humanas, que permite a las personas actuar de manera correcta.


            El perfil de  un buen acompañante en el área de educación comprende la sumatoria de: alta
            moralidad,  valores  y  actitudes,  conocimientos  elevados  sobre  educación  y  tecnologías,
            pedagogía,  sobre  planificación  y  evaluación  de  proceso  y  sentido  práctico  de  la  realidad,
            actitud positiva frente a la vida y la sociedad, socialmente activo y sentido de participación
            democrática y la función social de educación, competencias científicas y tecnológicas.

            El  proceso  de  acompañamiento  a  la  práctica  educativa,  precisa  de  valores  y  criterios
            definidos. Estos, le aportan consistencia y especificidad al proceso. Un valor central es la
            persona  y  los  grupos  como  sujetos  que  requieren  cuidado  y  respeto  para  un  desarrollo
            progresivo  y  coherente.  La  democracia  es  un  valor  necesario  en  el  proceso  para  que  los
            participantes,  vivan  la  experiencia  como  una  expresión  del  ejercicio  ciudadano.  Los
            procesos de acompañamiento tienen que transparentar los escenarios que aspiramos a nivel
            más global. El trabajo personal y en equipo, constituye un valor excepcional.


            El  acompañamiento  requiere  disciplina  y  una  valoración  práctica  de  trabajo  cotidiano  y
            sistemático.  De  igual  manera  se  priorizan  la  solidaridad  y  la  justicia,  como  valores
            importantes para fomentar y sostener la cultura de pensar y trabajar por las y los que nos
            rodean.



            Seis Modelos de Reuniones de Acompañamiento

                 Individual

                 Grupal


                 Directa

                 Indirecta

                 Formal

                 Informal

                   Por su carácter las reuniones pueden ser:   generales y particulares con el propósito
                   de informar y tomar decisiones.
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94