Page 84 - ENSAMBLANDO EL PROGRAMA (Autoguardado)
P. 84
Reuniones de Acompañamiento.
Las mismas tienen como propósito, la reconstrucción compartida de situaciones que
ameritan reflexión y orientación. Estas reuniones constituyen la herramienta idónea para
contribuir a que acompañados/as, valoren críticamente lo que hacen, las motivaciones de
fondo de sus pasiones y la elaboración en equipo de nuevas formas de intervenir en el aula.
Son reuniones cortas y productivas su preparación previa es fundamental para el uso
eficiente del tiempo y la optimización de las experiencias de los involucrados las
conclusiones y resultados de las mismas son registrados de manera que faciliten el
seguimiento y por tanto la confrontación de la práctica.
Mesa de Acompañamiento.
Esta posibilita que acompañantes, acompañados y otros actores de la comunidad educativa
reflexione, discutan y propongan sobre el proceso de acompañamiento y sus aportes a la
calidad de los aprendizajes de los estudiantes, de los acompañados/as y acompañantes.
Además sobre la calidad de los aprendizajes de las instituciones educativas involucradas.
De igual manera se reflexiona sobre la incidencia sobre el contexto socioeducativo en el
desarrollo de un acompañamiento orientado a las buenas prácticas y al cambio
socioeducativo exige preparación participativa y propósitos definidos.
Implica la selección de una o dos personas que lancen y motivan los temas-problemas a
reflexionar en la misma. Además demanda registro las ideas fuertes de los participantes,
así como los consensos que deriven de la reflexión el o la modeladora de la mesa de
acompañamiento propicia una participación amplia y plural.
Contraloría Socioeducativa.
Es una estrategia que posibilita la participación en el proceso de acompañamiento.
Desde esta perspectiva la comunidad se involucra en acciones que apoyan el proceso de
acompañamiento de su contexto. Además utiliza mecanismo que le permite un
involucramiento en el seguimiento al proceso de acompañamiento. Desde este marco se
fortalece la vigilancia social este rasgo permite que el acompañamiento tiene un alcance
mas global