Page 17 - Modulo 1-2004.cdr
P. 17
Epidemiología Básica y Vigilancia de la Salud
M. Terris (1980)
"...una ciencia extremadamente rica y compleja ya que debe estudiar y sintetizar los
conocimientos de las ciencias biológicas, del hombre y de sus parásitos, de las numerosas
ciencias del medio ambiente y de las que se refieren a la sociedad humana..."
Jenicek (1996)
"...un razonamiento y un método, propios de un trabajo objetivo en medicina y en otras
ciencias de la salud, aplicados a la descripción de los fenómenos de salud, a la
explicación de su etiología y a la búsqueda de los métodos de intervención más
eficaces..."
El análisis de las tendencias actuales de la Epidemiología excede los objetivos planteados
en este Módulo. Sin embargo, es importante que reflexionemos sobre las siguientes
preguntas:
¿Hacia dónde va la Epidemiología?
¿Qué determina esta tendencia?
El énfasis inicial de la Epidemiología estuvo en el estudio de las enfermedades infecciosas
consideradas "epidemias" tales como el cólera o la viruela, las cuales constituían un serio
problema de salud de las poblaciones.
A medida que se ha ido logrando mayor control sobre las epidemias y se ha aumentado la
expectativa de vida de las poblaciones, el interés se fue desplazando de las enfermedades
infecciosas a las enfermedades crónicas y se tiende a pasar de los estudios basados en la
observación, con escaso tratamiento estadístico de los datos, a estudios, en su mayoría
experimentales, con sofisticados modelos de análisis estadísticos, como por ejemplo, los
ensayos clínicos.
15