Page 21 - PORTAFOLIO DE LECTURA COMPRENSIVA MARLIN ROCIO MONZÓN LEÓN_Neat
P. 21

concepto  de  educación  en  valores,  desde  la  adquisición  de  hábitos  y
                  comportamientos  adecuados en relación con el  uso  de las vías como  peatones,
                  pasajeros, o futuros conductores. Valores como el respeto, la responsabilidad, o el
                  compartir un espacio, están inherentes en su definición”.


                  Hay  que  aclarar  que  la  educación  vial  no  son  solamente  normas  y  señales  de
                  tráfico  o  ser  buenos  conductores,  sino  que  hay  muchos  otros  aspectos  que
                  prioritariamente se han de incorporar en el desarrollo evolutivo de los niños; así,
                  “del mismo modo que les enseñamos a asearse, vestirse o decir `buenos días´, es
                  importante  que  los  contenidos  viales  se  incorporen  en  el  día  a  día  con  el  fin
                  principal de ganar en seguridad y prevenir los accidentes de tráfico”.


                  La educación vial de los pequeños de la casa es una labor continua a la que hay
                  que  prestar  atención  desde  edades  muy  tempranas.  Esta  tarea  debe  recaer
                  fundamentalmente  en  las  propias  familias,  tanto  en  los  padres  como  en  otros
                  cuidadores  habituales,  aunque  a  veces  ni  ellos  mismos  son  conscientes  de  su
                  responsabilidad y pretenden delegar en otros.


                  Así  pues,  hay  que  tener  siempre  presente  que  el  ejemplo  que  les  damos  a
                  nuestros  hijos  es  la  mejor  enseñanza  y  que,  del  mismo  modo,  también  puede
                  convertirse en la peor de las influencias. Reeduquémonos nosotros primero para
                  lograr enseñarles a comportarse de la mejor manera posible.




                    Publica en el blog una síntesis de lo aprendido y evidencia de lo trabajado con
                      sus estudiantes. (docente enviará un resumen de los contenidos, para realizar
                      al final del curso, proceso de retroalimentación). Al final




                  EXPERIENCIA DEL TEMA 2


           En esta experiencia aprendimos a elaborar un texto informativo

           teniendo como base la capacidad lectora del lector se tiene que

           elaborar el texto de una manera sencilla ya que así se trasmiten

                             mejor los conocimientos a los lectores.









                                                             15
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26