Page 6 - Proyecto de Investigación Interdisciplinar Aplicada.
P. 6

limitaciones  físicas  y  mentales  de  la  persona,  según  la  Asociación  Internacional  de

                  Ergonomía.” (Andrés, 2017)


                         Ergonómicamente hablando, el espacio de estas casas tiende a ser un tanto corrosivo

                  para la salud si las personas pasan gran parte del día dentro de esta. “Es necesario para
                  desarrollar habilidades por lo que cuando hay hacinamiento, es decir, cuando el espacio es

                  muy  pequeño  y  se  invaden  las  fronteras  o  no  hay  privacidad,  se  genera  agresividad  y
                  disminuye el aprendizaje” (González, 2010),


                         “En  la  práctica  es  difícil  encontrar  una  constante  que  determine  las  medidas  y

                  límites del movimiento humano porque los estudio están basados en la medición del cuerpo
                  en forma estadísticas. Así pues, resultan limitados, ya que no se puede generalizar en todos

                  los casos, por lo tanto, se deberán tomar, en cuenta las características específicas de cada

                  situación” (Fonseca, 2013).

                         Si se tiene un espacio reducido y demás con objetos que no caben en su lugar, pues

                  estos toman lugar en espacios que no tienen nada que ver con ellos, se genera estrés en los
                  usuarios, y esto conlleva a una mala calidad de vida.


                         Tampoco  es  favorable  para  los  usuarios  que  estudian,  puede  afectar  para  la

                  concentración y en el aprendizaje. “en los niños también se ve obstaculizado además de que

                  la  calidad  de  vida  de  la  familia  resulta  dañada  porque  no  hay  un  espacio  donde  cada
                  integrante pueda tener un momento para sí mismo”. (González, 2010).


                          “Al minimizar el desorden, puedes optimizar el atractivo de la habitación, haciendo
                  que parezca más grande y más acogedora. El foco puede estar en su diseño de interiores y

                  no en lo que parece ser una limpieza desordenada”. (Roldan, 2018).


                         El mobiliario multifuncional ayuda radicalmente al desarrollo de las personas en sus

                  hogares,  dado que  está  comprobado que un espacio libre, ayuda a la concentración  y al
                  movimiento libre de las personas que viven en ella.



                  5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11