Page 8 - Proyecto de Investigación Interdisciplinar Aplicada.
P. 8
4. METODOLOGÍA
Fue un poco complejo decidir con qué casa se podía hacer los estudios de campo
para la investigación del proyecto, y que los usuarios fueran accesibles con los requisitos
que se necesitan en la vivienda mínima. Después de unas largas semanas buscando la casa,
se pudo encontrar el hogar perfecto para resolver los problemas de la vivienda, todo esto
para realizar una investigación antropométrica, antropológica, ergonómica y de diseño. Al
elegir esta casa para el proyecto, se tomó en cuenta la medida estándar del área del terreno,
que tenía que ser menor de 65 m2.
Se visitó la casa para medir toda la vivienda por dentro. Se midió con una cinta
métrica todo el contorno de cada área de esta, para saber si se cumplía con este requisito de
la medida estándar, y para saber los espacios de cada área de la casa, en conclusión, el área
de la vivienda cuenta con 42.38 m2.
¿Por qué se solicitó una casa con un promedio de 65 m2 de área?, Por los problemas
de espacio que contienen este tipo de viviendas. Por ejemplo: cuando habitan máximo dos
personas en este tipo de casas, es lo esencial, porque así no hay complicaciones en las zonas
del hogar respecto a los espacios
Entonces en este caso viven cinco personas en la casa por lo cual se rebasa el
aproximado de los usuarios máximos en la vivienda.
Lo que se observó y se analizó con la investigación de campo, es que existen
conflictos que se encuentran en el hogar, los cuales son: el área de trabajo que emplea un
habitante de la casa, en la cocina por el espacio, en el baño, en la sala, en las dos
habitaciones, y en los pasillos, en todos estos espacios se genera la problemática afectando
la privacidad y/o comodidad de la mayoría de los usuarios, y el espacio para la mobiliaria
que es muy reducido para que se encuentren tantos muebles para tan poco espacio, en todos
los aspectos.
7