Page 26 - Luces, cámara y acción 9
P. 26
Sarah McDonald y Thomas Dickson
Los Efectos de la Dictadura de Franco en la Evolución del Cine Español
La sociedad humana ha sido muy sensitiva ante el impacto de diferentes formas de
entretenimiento durante casi toda nuestra existencia. Una forma muy popular en nuestro tiempo, y
que ha sido muy popular desde hace múltiples décadas, es el cine. En España, el cine ha cambiado
de maneras dramáticas a lo largo del siglo XX. Aunque hay muchos factores que pueden ser
considerados causas, quizás la causa más significativa sea la época de Franco. Casi toda la gente
española está familiarizada con la dictadura de Franco en los años 1939-1975 que cambió España
totalmente, y también el resto del mundo. El cine no es una excepción de este cambio; las épocas
de cine español antes, durante, y después de Franco son muy distintas. Antes de que Franco llegara
al poder, el cine español acababa de empezar a desarrollarse. Durante la dictadura, el cine español
era conservador y tradicional, y no fue hasta después de la dictadura cuando el cine español empezó
a tratar temas más sexuales y raros. Esta es la evolución de cine español sobre la que vamos a
discutir.
Antes de la Guerra Civil, que empezó en 1936, el cine en España tenía muy poca influencia
internacional. Los cineastas más talentosos de España no estaban creando películas aquí, sino que
tenían que salir a países como Francia donde podían encontrar mejores oportunidades. Segundo
de Chomón fue el cineasta más influyente de esta época en España, pero tuvo su éxito en Francia
e Italia. Como el cine había sufrido la transición de películas mudas hacia el uso de ruido, había
empezado tener una audiencia mayor en el mundo. Sin embargo, fue en este momento cuando la
Guerra Civil empezó. Además, hoy en día no tenemos mucha evidencia del cine de esta época
porque el 90% de las películas mudas se perdieron o fueron destruidas durante la guerra. A causa
26