Page 7 - Revista Mapaches Digitales: Innovación Educativa
P. 7
HERRAMIENTAS
de flipped classroom
El modelo Flipped Classroom, propone lo que llamamos “dar vuelta la clase”, a través
de esta modalidad los alumnos trabajan los contenidos teóricos en sus hogares,
mediante materiales seleccionados por los docentes, a través de distintas
herramientas. Al regresar al espacio áulico, trabajan de manera individual y
colaborativa, para resolver las dudas o inquietudes que pudieron surgir del contacto
con el material. Las estrategias a utilizar son variadas, como crear lecciones de
video, a través de Youtube, utilizar Paddlet para construir murales virtuales,
preparar cuestionarios interactivos o presentaciones, etc. También existen
herramientas que permiten controlar las tareas asignadas a los alumnos, para
comunicarse con ellos y también para evaluarlos. Otras herramientas permiten
generar entornos para desarrollar trabajos colaborativos, seleccionar actividades y
recursos de todo tipo, y más. Si bien existen muchas herramientas, que permiten
adaptarse tanto al estilo del docente, como al perfil de la clase, muchos autores
coinciden en relevar las que se detallan a continuación como más apropiadas. Más
allá de esto cada docente debe formarse y adaptar para sí, aquellas que le sean
cómodas de usar y se adecuen a las necesidades de aprendizaje:
LINK: AULA PLANETA