Page 15 - PORTFOLIO PDF_Neat
P. 15

PRÁCTICA 5.1


                                            Admisión del alumnado



                   1. ¿En qué consiste la microplanificación educativa?

               Es un proceso mediante el cual se escuchan las necesidades futuras de escolarización y se
               programan las plazas a ofertar con el fin de ajustar las ofertas de demanda de la
               escolarización

               En la constitución se plantea en que la programación tienen que participar los sectores
               afectados, es decir, modernizar el sistema educativo, la primera ley que se hizo para el
               déficit de plazas sigue vigente.



                   2. ¿Es factible el derecho a elegir centro entendido en sentido amplio?


               Si, pero cuando hay mayor demanda que oferta, se han de aplicar unos criterios de
               baremación.
               La admisión es la primera fase y por otra parte es la matrícula que es entre los escogidos,
               consiste en distribuir la oferta de plazas entre las familias demandantes de escolarización.
               La renta es la que condiciona la elección del centro.



                   3. ¿En qué consiste el Proceso de Admisión del Alumnado?


               Consiste en distribuir la oferta de plazas entre las familias demandantes de escolarización y
               cuando hay mayor demanda que oferta se han de aplicar una criterios de baremación.



                   4. ¿Por qué decimos que el proceso de admisión se refiere a dos derechos
                       fundamentales?


               Porque el derecho a la educación es un derecho universal y fundamental. Los que recogen
               los artículos del 15 al 29 son los derechos fundamentales y hay que tratar de forma
               especial, los estatutos de autonomía y los órganos institucionales.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20