Page 45 - Ser y actuar en alianza transformando realidades
P. 45
1.3.5. Impulsar la concertación y aprobación del Plan Decenal.
En 2014 el asesor de Colombia Joven acompañó a la Secretaria
Departamental de Juventud en la intención de Formular un Plan
Decenal que comprometiera de manera estratégica el cómo de la
implementación de la PDJ, a mediados de este año dado el proceso
avanzaba poco, en una plenaria de la Alianza se convino una ruta
y agenda para el Plan Decenal con la intención de mancomunar
recursos y esfuerzos para dinamizar la formulación participativa del
Plan, asegurando su coherencia con la PDJ. Entre octubre y
noviembre en conjunto con la Consultora externa contratada se
avanzó hasta lograr la matriz del Plan que mediante mesas se
validó y ajustó y se elaboró el documento base del que sería el
Proyecto de Ordenanza que se entregaría al despacho del
gobernador.
En 2015 por varios factores, entre ellos el cambio de asesor de
Colombia Joven y la entrada al periodo de campaña electoral, la
iniciativa del Plan decenal se estancó. La Alianza se focalizó ese año
en retomar el dialogo de política pública y los pactos como medio
para incidir en la implementación de la PDJ y de las PMJ. En el
primer trimestre de 2016 la nueva Secretaria de Juventud retomo
el Proyecto de Ordenanza del Plan Decenal pero la iniciativa no
siguió avanzando.
En la asamblea de la Alianza de fin de año se consideró que lo
mejor era esperar lo del acuerdo de Paz entre el Gobierno y la FARC
y hacer una actualización del Plan Decenal para que respondiera
con mayor claridad al contexto de la implementación de los
acuerdos y la construcción de Paz. En 2017 no se retomó porque
la Comisión de Política Pública de la Alianza no estuvo muy activa.
44