Page 3 - REVISTA RENDICION DE CUENTAS ESCAZU 2019
P. 3
RENDICIÓN DE CUENT
RENDICIÓN DE CUENTAS 2019AS 2019
ESTIMADA CIUDADANÍA
ESCAZUCEÑA:
inalizó otro año, pero nuevas oportunidades Aún así y sin eludir la realidad nacional y mundial, nos También, decenas de cursos fueron brindados en
comienzan. Estamos seguros de poder avocamos a la tarea de plantear metas y cumplirlas, el año, para personas mayores de 15 años que no
construir caminos hacia un mejor futuro, de la para garantizar el bienestar colectivo en el segundo concluyeron la educación primaria o secundaria, como
mano de Dios e inspirados en la confianza de cantón con el Índice de Desarrollo Humano más alto. un esfuerzo para evitar su rezago y que nadie se quede
Fcada habitante del cantón. atrás o afuera.
Invertimos cerca de 4.800 millones de colones en
Tenemos bases sólidas que nos permiten pensar en obra pública, por ejemplo, para la construcción de la Apoyamos con recursos económicos la encomiable
un mejor futuro. Lo alcanzado nos demuestra que se segunda etapa de la Villa Deportiva, el remozamiento labor de entidades como el Consejo Nacional de la
puede y nos compromete a buscar nuevas y mejores de parques y obra vial, para calles, aceras y alcantarillas. Persona con Discapacidad, Juntas de Educación y el
fórmulas para el éxito económico, social, y en especial, Comité Cantonal de Deportes y Recreación.
humano de quienes tuvimos la bendición de nacer en Trabajamos la seguridad ciudadana, como eje con
una de las regiones más hermosas del país. carácter prioritario, con el fortalecimiento de la Policía Por supuesto que la promoción de la cultura y el arte
Municipal, combate al acoso callejero y el bullying. tuvieron un lugar especial en nuestra tarea de cultivar
Nada llegó por casualidad sino por el trabajo duro y un cantón más desarrollado, más seguro y más sensible
visionario de cada colaborador de la municipalidad, Una estrategia clara de operativos constantes y al cambio constante.
de los miembros del Consejo Municipal, de los comunicación para la prevención del delito nos llevó
Consejos de Distrito, de la empresa privada, de los a una reducción de la incidencia delictiva del 15 % al De esta manera, los invitamos a profundizar en los
líderes comunales de cada una de las fuerzas vivas del comparar 2018 con 2019. detalles de esta revista, cuyo propósito es trasparentar
cantón y por supuesto, de cada uno de ustedes, como nuestra labor a través de la rendición de cuentas claras
ciudadanos y contribuyentes. Los resultados saltan a la vista con menos hurtos, y oportunas.
homicidios, asaltos, robos y tachas de carros en el
No fue un año fácil. El crecimiento económico del país cantón. Con motivación y gratitud seguiremos trabajando por
fue menor al esperado mientras la tasa de desempleo la gente, el bien más preciado de nuestro cantٕón,
alcanzó niveles sin antecedentes. Nuestro sistema Además, dimos un importante paso más, en el recordando lo dicho por el actor y director de cine
tributario experimentó una reforma profunda, tras fortalecimiento de la Política Municipal de Género. estadounidense, Denzel Hayes Washington, ganador
la aprobación de una ley de fortalecimiento de las de tres Globos de Oro, dos premios Óscar:
finanzas públicas que obliga a los costarricenses a En lo social, de nuevo dimos todo el respaldo a
pagar más impuestos. nuestras comunidades para la ejecución de distintas “Los sueños sin metas, son sólo sueños; y te llevarán a
actividades que construyen la sana convivencia y desilusiones. Las metas, son el camino hacia tus sueños;
Además, la economía mundial estuvo condicionada permiten celebrar acontecimientos importantes en la pero no se pueden lograr sin disciplina y consistencia”.
por tensiones comerciales entre Estados Unidos y construcción de nuestra identidad.
China, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, Su alcalde,
la reducción de los precios de las materias primas y la Participaron miles de personas de grupos en
constante amenaza del cambio climático. vulnerabilidad social y económica, niñez, adultos
mayores, mujeres, personas con discapacidad,
estudiantes y jóvenes. Arnoldo Barahona Cortés
3