Page 28 - adiestrar-la-mente
P. 28

acepte la derrota y ofrezca la victoria, evitando de este modo una reacción
            negativa de indignación y enfado.
            Verso 6
            Cuando una persona a quien he ayudado,
            o en quien he depositado todas mis esperanzas
            me daña muy injustamente,
            pueda yo verla como a un amigo sagrado.

               Generalmente, cuando ayudamos a alguien, tendemos a esperar algo a
            cambio. Cuando una persona tiene una estrecha relación contigo tiendes a
            esperar algo de ella. Y si esa persona, en lugar de responder positivamen-
            te a tu bondad y compensarte por ello, te inflige daño, sientes indignación,
            como normalmente le ocurriría a cualquiera. Tu sentimiento de dolor y
            desilusión es tan fuerte y tan profundo que consideras perfectamente justi-
            ficado reaccionar con indignación y enfado. Pero a un verdadero practi-
            cante se le sugiere que no se deje llevar por esa clase de respuesta común,
            sino que utilice la experiencia como una oportunidad para adiestrarse, co-
            mo una lección y una enseñanza. El practicante debe considerar a esa per-
            sona como a un verdadero maestro de paciencia, porque es en ese mo-
            mento cuando se hace más necesario tal adiestramiento. Uno debe recono-
            cer que esa persona es tan valiosa como un maestro precioso y difícil de
            hallar, en lugar de reaccionar con enfado y hostilidad.
               No obstante, no se está sugiriendo aquí que un verdadero practicante
            deba ceder siempre ante cualquier perjuicio o injusticia que se le esté in-
            fligiendo. De hecho, de acuerdo con los preceptos del bodisatva, se debe
            responder a la injusticia con una fuerte contramedida, especialmente si
            existe algún peligro de que el perpetrador del crimen vaya a proseguir con
            sus acciones negativas o si otros seres sentientes pueden verse perjudica-
            dos. Lo que se requiere es comprender bien la situación. Si ocurre una in-
            justicia y no trae mayores consecuencias para el perpetrador del crimen ni
            para otros seres sentientes, entonces, quizá será mejor dejar las cosas tal
            como están.

            Verso 7
            En resumen, que pueda yo ofrecer, directa e indirectamente,
            toda alegría y beneficio a todos los seres, mis madres,
            y que sea capaz de
            tomar secretamente sobre mí todo su dolor y sufrimiento.

               El sufrimiento al que se hace referencia en este verso es, quizá, tan
            fuerte, que al menos a nivel del pensamiento uno puede tomar sobre sí mis-
            mo el sufrimiento, el dolor y las penas que experimenta. Uno puede tam-
        26  bién tomar mentalmente sobre sí las negatividades, que son la raíz de tales
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33