Page 80 - Demo
P. 80
EL PAíS MáS RICo DEL MunDo
LA CAPItAL
la aventura, como casi siempre, comenzaba en el aeropuerto. un vuelo de 11h nos esperaba por delante. Tras aterrizar en lima, la capital, un shuttle nos recoge, dos chicos jóvenes nos llevaran hasta nuestro hotel, dos tipos muy enrollados y enganchados a los deportes extremos, pasamos todo el viaje charlando de skate, bmx y fmx. Durante el trayecto de aproximadamente 1:30h hasta el departamento de miraflores, una de las zonas más pudientes de la capital, es cuando comenzamos a darnos cuenta de la magnitud que alcanza esta ciudad, es muy grande y eso que todavía no habíamos visto nada. Durante el trayecto nos llamo la atención las nuevas instalaciones que se habían construido para los juegos Panamericanos, junto a la playa pudimos observar un completo complejo formado por varios skateparks y un poderoso circuito de bmx race.
la verdad es que yo soy un tío que cuando va de viaje se deja llevar, o lo que es lo mismo: no había echado un vistazo todavía al planning del viaje. Cuando felizmente llegamos al hotel y mi cerebro estaba a punto de ponerse en modo “siesta máxima” los chicos nos dicen que nos
acomodemos durante dos horas y que pasarían a buscarnos más tarde para poner rumbo a Huaraz, un paseíto de 8-9 horas (unos 400 km) rumbo al norte con carreteras cargadas de puertos de montaña. Bueno, la aventura es la aventura y lo que nos esperaba al llegar merecía mucho la pena.
Salir de lima resulto interesante, es una ciudad muy, muy grande. Según los datos que nos dan cuenta con aproximadamente 9,5 millones de habitantes, lo que viene a ser un 30% de la población de todo el país, es brutal. Sin duda es una experiencia digna de ser vivida. En las afueras de la ciudad podemos apreciar extensiones gigantescas de casas que llegan hasta donde la vista alcanza, todo ubicado en un desorden ordenado.
En el trayecto pudimos disfrutar de incomparables paisajes a través de la costa y también de la Sierra de Ancash. las 4 primeras horas transcurrieron por el litoral de la costa a través de la carretera Panamericana, vía principal que une el Perú. En el distrito de Paramonga tomamos el desvío para enlazar con una vía alternativa, allí notamos un cambio en el paisaje, pasábamos de la costa a un paisaje de Sierra Altoandina. Allí aprovechamos para
80 www.wallridemag.com
degustar la gastronomía local, me dejé llevar por la recomendación del guía y me metí entre pecho y espalda un Tacu-tacu de pollo que a punto estuve de no terminar, aquí la comida es siempre abundante y deliciosa. El tacu-tacu es un plato típico de la gastronomía peruana y específicamente de la comida criolla, un ejemplo de la cocina de aprovechamiento. El plato consiste en arroz cocido, menestra del día anterior y un sofrito a base de ají amarillo mezclados hasta formar una masa homogénea bajo el calor de una sartén. las legumbres utilizadas suelen ser fréjol, pallares y lentejas. Hacia el final de la cocción se suele freír la masa para que sea crocante.
un poco más adelante llegábamos al punto más alto del día (4.100 m) Conococha, donde se inicia la famosa Cordillera Blanca y el Callejón de Huaylas, allí pudimos observar los primeros picos nevados. Desde allí continuamos hasta la ciudad de Huaraz situada a 3.092 m. nuestro hotel nos esperaba para darnos un merecido descanso hasta las 6 de la mañana del día siguiente.