Page 81 - Demo
P. 81

 LAGunA WILCACoCHA
la noche no había sido muy buena, algunas pesadillas, sudores y problemas para conciliar el sueño hacían indicar que el día sería duro. la adaptación a la altura estaba siendo más lenta de lo que imaginaba. Por primera vez en mi vida no ataqué el desayuno en plan vikingo, no tenía apetito, estaba mareado y mi cabeza no permitía dar giros bruscos. la camarera me recomienda tomar un te de coca, acepto encantado, cualquier cosa que me ayude con este mal estar será bienvenida.
jean nuestro guía nos recoge en el hotel, le comento lo que me ocurre y sonríe. Es normal, me dice, pasaremos por una farmacia antes de subir a las montañas. En la farmacia le comento lo que me pasa y automáticamente tras describirle el primer síntoma ya me estaba dando unas pastillas que tenía preparadas, me dice: tranquilo es solo soroche. Así es como se denomina en Perú al mal de altura.
Cargo la bici en la pick up y nos ponemos rumbo a la laguna Wilcacocha, un oasis paradisíaco ubicado en la Cordillera negra, a unos 50 minutos de la ciudad de Huaraz, rumbo al suroeste a unos 3.470 m. Se trata de un punto
estratégico que nos permite apreciar casi toda la Cordillera Blanca, entre los principales picos: Huandoy, Huascarán, Chopicalqui, Hualcán, Copa, Vallunaraju, ocshapalca, Ranrapalca, Palcaraju. Desde allí jean me da algunas indicaciones y comenzamos un vertiginoso descenso de singletracks que nos dejan apreciar el majestuoso paisaje, montañas con picos de 6000 m nos rodean y abrazan para hacernos sentir minúsculos. El descenso es largo pero los senderos son muy rápidos y divertidos, no puedo parar, a pesar de que mi cabeza no esta 100% en su sitio. El plan era llegar abajo, comer algo y terminar el día, pero jean se da cuenta de que me va la marcha y decide hablar con el chofer para que nos lleve rumbo a Huaraz, pero no al hotel como estaba previsto. jean nos lleva a los trails que algunos de sus amigos han construido en los alrededores de la ciudad. Hace un par de años hicieron una competición en los montes que rodean Huaraz y algunos saltos todavía se encuentran en buen estado, además los trails de la zona cuentan con un buen mantenimiento. Pasamos toda la tarde montando allí, finalmente agotados decidimos dar por finalizada la sesión.
Por la noche decido dar una vuelta con mi compi y fotógrafo Fer, nos damos cuenta de que
81 www.wallridemag.com
la gente aquí es simpática y amable. Buscamos un sitio donde tengan comida típica y a pesar de que todavía ando fastidiado y con poco apetito... decido comer algo.
PoRtACHuELo 4.765 M
Al día siguiente nos levantamos temprano y tras el desayuno ponemos rumbo a las montañas. Partimos de la ciudad de Huaraz por el norte del callejón de Huaylas, llegamos a la ciudad de yungay (2.500 m) 1h aproximadamente, desde donde empezamos a ascender hacia la Cordillera Blanca por una serpenteante carretera de tierra. un poco más tarde llegamos a llanganuco, un increíble desfiladero de origen glaciar que se encuentra dentro del Parque nacional Huascarán, un área natural protegida por el estado. Allí visitamos las lagunas de color turquesa orconcocha y Chinancocha y nos dirigimos hasta el punto más alto de nuestro objetivo: “Portachuelo de llanganuco” (4.765 m) donde las espléndidas vistas de las montañas son verdaderamente impresionantes: Huascarán norte (6.650 m), Huascarán Sur (6.768m), Huandoy (6.395 m), Chopicalqui (6.345 m), Pisco (5.752 m), yanapaccha (5.460 m).
  
























































































   79   80   81   82   83