Page 22 - PENTATEUCO
P. 22
PENTATEUCO
es única, reflejando su peculiar marco histórico.
Ya que el sacerdocio Aarónico no había sido establecido aún (Levítico 8:1–9:24), Moisés ordenó a todos los ancianos de Israel que sacrificaran las víctimas pascuales (12:21). Tampoco hay referencias al santuario central o al altar que fue instituido después del Éxodo en el Sinaí.
Mientras que otros sacrificios normalmente se ofrecían durante el día, el cordero pascual se sacrificaba en el atardecer ya que éste era el único tiempo conveniente a causa de las largas horas en que los israelitas fueron forzados a trabajar. Finalmente, el tiempo escogido para la Pascua en el día catorce del mes coincide con la luna llena, la noche más conveniente del mes para el Éxodo de Egipto.
Una parte igualmente importante del rito de la Pascua fue el comer el animal. Cada uno de la comunidad israelita debía participar, y por cada animal sacrificado había que tener un número adecuado de personas para comer toda la carne. Se dieron instrucciones especiales con respecto al cocimiento de la carne: el animal entero tenía que ser asado, no hervido (12:9); la carne debía ser comida adentro y los huesos del animal no debían ser quebrados (12:46). Toda carne que quedase para la mañana siguiente debía ser quemada (12:10).
Panes sin levadura también se describe como no leudado. El hecho de que el pan fuera sin levadura indica falta de tiempo para prepararlo apropiadamente (12:39).
Desde el día 14 del mes de Nisán (o Abib) al atardecer, hasta el 21 del mes al atardecer
se refiere al período que cubre tanto la Pascua como la fiesta de los panes sin levadura (12:18).
Estatutos que regulan la Pascua (12:42-50)
El relato de la partida de los israelitas se interrumpe por esta sección que registra el estatuto acerca de la Pascua. Claramente, estas regulaciones se aplicaban tanto a la primera Pascua como a las conmemoraciones posteriores (12:42). La sección concluye haciendo notar la obediencia de los israelitas, con el v. 50 en íntima correspondencia con el v. 28, posiblemente indicando que las instrucciones corresponden cronológicamente allí.
Al ordenar el material como él lo hace, el narrador une en 12:42–13:16 las tres maneras en que la liberación israelita desde Egipto sería celebrada: al volver a
21