Page 6 - REVISTA 2017
P. 6
Editorial
Queridos amigos lectores:
Nuevamente, con alegría, me dirijo a ustedes a través del cuarto número de la Revista “Reflexiones sobre Ingenie-
ría”, la publicación periódica iniciada en 2014 por nuestra Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Empresa.
Con gran dedicación estamos avanzando, etapa a etapa, en el camino marcado por esta propuesta en el ámbito
de la Ingeniería.
La publicación, que como es de conocimiento, está destinada a profesionales, docentes, alumnos, autoridades y
público general intenta generar un canal de comunicación entre los diversos integrantes de la comunidad inte-
resados en los distintos aspectos de la Ingeniería. El objetivo es brindar reflexiones sobre temas vinculados con
aspectos gerenciales, de investigación y tecnológicos vinculados con Informática, TIC y Logística.
La Revista, como señalábamos en números anteriores, busca ser un ámbito de reflexión, abierto y plural en sus
opiniones, en el cual distintos autores pertenecientes a la comunidad académica y empresarial puedan expresar
sus opiniones y presentar sus trabajos. Se busca contribuir en la difusión de actividades de investigación, comen-
tarios y experiencias de aplicación de tecnología, así como propuestas de gestión que colaboren en un desarrollo
sostenido en el área.
Este cuarto número introduce el tema logístico mediante un artículo destinado a presentar el inventario físico
como uno de los aspectos fundamentales del negocio. A continuación, desde un punto de vista instrumental, se
analiza la importancia de la correcta redacción y escritura por parte de los ingenieros así como luego se reflexiona
sobre un procesador de texto especializado como es Latex. Después, se presenta el tema Algocracia para poste-
riormente desarrollar, en el tema central, las principales características del Método Monte Carlo concebido como
instrumento de trabajo en simulación y análisis de riesgos. Seguidamente, ante el surgimiento de instrumentos
que pregonan sustituir el dinero físico, se indaga en el tema del auge de las criptomonedas, Por último, en una
época de constantes amenazas informáticas, la seguridad no pueda estar ausente y por ello se focaliza en las
nuevas tendencias para la administración del área.
Por último, en Derribando barreras, un estudiante de la Facultad con discapacidad auditiva nos muestra que se
puede; que es posible ingresar en la educación terciaria y, utilizando el lenguaje de señas, ser un alumno más con
sus aciertos y errores como cualquier otro.
Por ello los invitamos a ser parte integrante de una comunidad de lectores, colaboradores y autores que desea
brindar su pequeño aporte a la difusión de la Ingeniería.
Les saluda,
Mag. Lic. Daniel Jenci
Decano – Facultad de Ingeniería
Universidad de la Empresa
Reflexiones sobre Ingeniería 5