Page 10 - DiarioTiempo-27-01-25
P. 10
10
Dirigente propone negociar con
criminales que extorsionan a taxistas
Redacción.
ebido a los recientes
homicidios de trans-
portistas en la capital,
Dlíderes del sector taxis EXCLUIDOS
recomiendan a los conductores Unos gerentes que juraban tener su
evitar la confrontación con los puesto asegurado en la planilla de
extorsionadores y optar por nego- "don Pollo" quedaron silbando en la
ciar para prevenir más tragedias. loma. Los pobres aspirantes a regi-
En una entrevista con Diario dores ahora sólo son espectadores
Tiempo, el dirigente de taxis, de la fiesta y sin invitación.
Julio Medina, indicó que la reco-
mendación de negociar con los DESAIRADOS
extorsionadores surge debido a la Después del desaire, no se les ha
falta de garantías por parte de las vuelto a ver ni el cacho por las acti-
autoridades para proteger a los vidades públicas de la "muni" ni en
conductores. los eventos del "mero mero". Dicen
“Estamos en una situación que el ambientalista y el de Cofra-
límite. Nosotros como taxistas día están desaparecidos en acción,
salimos a trabajar sin saber si como si los hubieran tragado las
volveremos a casa. Si el Estado concentraciones.
no nos protege, lo único que queda Ante la creciente inseguridad, el dirigente llamó a los transportistas a evitar confrontaciones con los
es no oponerse y negociar para criminales y priorizar la vida. FIRMAS
evitar más muertes”, comentó. Un grupo de representantes de pa-
Julio también aseguró que el en los puntos de taxi", afirmó el años de experiencia, quien que agrava aún más la situación tronatos anda como abejas reco-
sector transporte sigue enfren- transportista. expresó su rechazo: “es absurdo de las extorsiones. giendo firmas entre la "pipol". La
tando serios problemas debido El taxista también enfatizó que en lugar de exigir soluciones Por su parte, Ricardo Vargas, causa justificada es pedir a las au-
al cobro de extorsiones, y señaló la importancia de no reaccionar al gobierno, nos pidan doblegar- experto en seguridad ciudada- toridades municipales que les den
que, al parecer, las autoridades no de manera agresiva o violenta nos ante los delincuentes. Esto na, advierte de los riesgos de una manita con la construcción de
están tomando medidas efectivas contra los extorsionadores, pues no solo nos expone más, sino que buscar trato con los extorsiona- una calle en el sector Salamanca.
al respecto. estos suelen ir armados y no legitima a quienes nos amena- dores. “Negociar con criminales
"No tenemos seguridad por dudan en disparar si se sienten zan y roban nuestro sustento”. no es una solución, es una esca- DECISIONES
parte del Gobierno de Hondu- amenazados o confrontados por Asimismo, destacó que muchos lada. En el momento en que los Los líderes comunales de Los Cár-
ras. Es más, hemos sido dañados, los conductores. taxistas, al intentar dialogar o grupos delictivos perciban que menes, cansados de esperar, han
porque el Instituto del Trans- Extorsión negociar, han terminado asesi- los conductores ceden, las extor- tomado cartas en el asunto. La
porte Terrestre (IHTT) nos ha La postura de Julio ha sido nados. Esto se debe a que los siones se incrementarán, y se concesionaria a cargo del proyecto
estado decomisando unidades desaprobada y criticada por criminales rara vez buscan una volverá más difícil combatir este parece haberse echado para atrás,
y aplicando multas exageradas Marlon López, taxista con 15 conversación con sus víctimas, lo fenómeno”, lamentó. dejando a la comunidad en el aire
con la calle prometida.
INNOVACIÓN ARTESANAL: MEXICANOS
Hondureña inspira con tejidos de piel de pescado Corre el rumor de que un precandi-
dato "cachureco", con aspiracio-
nes a la "guayaba" municipal, ha
Redacción. "Aunque fuera fotógrafa, mi contratado una empresa mexica-
camino hacia el diseño no fue na para manejarle su publicidad. El
Motivadas e inspiradas por la lineal, y aunque me gustara hombre anda afilando su artillería y,
fotógrafa hondureña Pilar Lunas, jugar con composiciones y al parecer, no está escatimando en
varias mujeres han aprendido a colores, lo que me impulsó aflojar "desplumados" ni centavos.
crear tejidos de piel de pescado, hacia el diseño fue ver que era
transformando estos desechos la forma de lograr generar un AUDIENCIAS
culinarios en valiosos materiales impacto positivo en el mundo", Dicen las malas lenguas que en
textiles. dijo Lunas, que ha convertido la nueva jefatura municipal de re-
Desde su primera visita a las su firma en un proyecto de vida. cursos humanos las audiencias
zonas pesqueras de Honduras en La fotógrafa señaló que hacer uso de la piel de pescado representa un doble El proyecto convierte pieles de descargo están a la orden del
2015, Pilar Lunas se inspiró en ingreso para los pescadores, porque ya no están solo vendiendo la carne. de pescado en zapatos, acceso- día. Por mínima que sea la falta, ya
la biodiversidad del país y tuvo rios y tapicerías de lujo, combi- mandan a los empleados al ban-
la iniciativa de dar una segunda consumo humano", agregó. mala y Panamá. nando impacto ambiental posi- quillo de los acusados.
vida a lo que antes se consideraba Con una textura similar al Pieles desechadas de tivo con prácticas artesanales.
un desperdicio. cuero, "la piel de pescado no solo pescado Lunas desarrolló un proceso CONTENTO
"Hemos formado a más de 540 cuenta una historia que es única Durante un viaje a La Mosqui- de curtición sin químicos "Don Pollo" asegura que anda con-
mujeres de comunidades indíge- y humana, local e internacional, tia, Honduras, Pilar descubrió en dañinos, adaptado a comuni- tento porque los cipotes tendrán
nas y vulnerables en esta práctica sino que es una solución a los las pieles desechadas de pescado dades sin acceso a electricidad. atención médica cerquita de sus
sostenible", explicó Lunas. problemas de desperdicio y sobre- un material con potencial. Inspi- Además, garantiza prácticas casas gracias a la nueva unidad
"Estas mujeres han logrado dar explotación de la moda tradicio- rada por su brillo y resistencia, responsables, evitando el uso móvil de pediatría. Parece que par-
salida a las 3,2 toneladas de piel nal", explica la diseñadora, que transformó este desecho en el eje de especies en peligro y respe- te de las recetas incluyen salud,
de pescado que se desechan cada expande su técnica de curtición a de "Vos", su firma de moda soste- tando los ciclos reproductivos sonrisas y unas cuantas papeletas.
año tras la pesca artesanal para el comunidades costeras de Guate- nible. de los pescados.