Page 13 - PLAN DIGITAL DE CENTRO
P. 13
Finalmente, nos gustaría aportar una reflexión sobre los datos arrojados en el uso de la
tecnología en estudiantes. Y es que llama poderosamente la atención la alta puntuación de 3,9
que le dan los estudiantes al uso de la tecnología fuera del colegio considerando un 3,6 para
fines de ocio mientras que solamente un 2,4 y 2,5 para fines relativos a tareas escolares y
aprendizaje. Estos datos dejan ver que existe un uso generalizado de tecnología como único fin
para el ocio, tendencia que sería muy importante cambiar por lo que debemos tenerlo en cuenta
como uno de los objetivos prioritarios en nuestro PDC.
3. Plan de Acción
Tras la obtención de los datos relativos al centro y su posterior análisis, ahora partiremos de
dicha información para diseñar las acciones de mejora específicas relacionadas con la dimensión
organizativa.
Hemos analizado la información e identificado los puntos a mejorar. El estudio abarca las seis
áreas A, B, C, D, E, F.
El área A: Liderazgo recordamos que se centra en el papel que desempeña el liderazgo en la
integración de las tecnologías digitales a nivel de centro y en su uso efectivo para las principales
labores del centro.
El área B referente a la infraestructura y equipamiento alude a la capacidad del centro en cuanto
a recursos para desarrollar la competencia TIC.
Dentro del Área C: Desarrollo profesional continuo nos centraremos en estudiar si el centro
facilita o no el desarrollo profesional continuo del personal (DPC) a todos los niveles además de
la inversión o no destinada a este proceso. El DPC puede respaldar el desarrollo y la integración
de nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje que utilicen tecnologías digitales para lograr
mejores resultados de aprendizaje.
11

