Page 5 - PLAN DIGITAL DE CENTRO
P. 5
entorno a no ser de las que se derivan del lugar de residencia y de comunicación entre
localidades. Dichas ofertas son menos utilizadas por los/as alumnos/as de etnia gitana.
TOTAL: 241 ALUMNOS
TOTAL DE LA PLANTILLA DOCENTE: 24 PROFESORES + 1 ORIENTADORA
FAMILIAS
La colaboración con el centro se realiza primordialmente a través de la asistencia los tutores/as
a reuniones individuales o colectivas con un porcentaje medio de un 75 %. A dichas reuniones
asisten mayoritariamente la madre, con poca frecuencia padre/madre y esporádicamente el
padre de alumnos/as. En el ámbito orgánico existe una Asociación de Padres /Madres con local
en el centro. Si bien existe un grupo de padres/madres que colaboran activamente en la
organización y el desarrollo de las actividades del centro, la participación en charlas, en
actividades de formación e información promovidas por el centro así como en las elecciones de
representantes en el consejo escolar es bastante baja.
PERSONAL NO DOCENTE
TOTAL DE PERSONAL NO DOCENTE: 18 PERSONAS.
RASGOS DE IDENTIDAD DEL CENTRO
OBJETIVOS PRIORITARIOS
Contribuir al éxito escolar de todo el alumnado creando un clima de centro que permita su
desarrollo personal en todos los ámbitos con la participación de toda la comunidad
educativa.
Orientar todas nuestras acciones hacia una Escuela Inclusiva que ofrezca a todo el
alumnado una respuesta de calidad basada en la igualdad de oportunidades para el acceso,
la participación y el aprendizaje.
Promover aprendizajes al servicio del desarrollo de las competencias utilizando
metodologías activas, programaciones abiertas y flexibles y una evaluación útil al proceso
de enseñanza aprendizaje.
OBJETIVOS GENERALES
Lograr una mayor implicación de la comunidad educativa en el proceso educativo del
alumnado.
Promover espacios y actividades en el centro que faciliten la convivencia positiva.
Eliminar barreras del aprendizaje.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Entre los cursos 2015-2019 estuvimos desarrollando el programa Contrato Programa. En el
ámbito de la convivencia y participación, desde el principio detectamos la necesidad de
mejorar/fomentar la participación de las familias en el proceso educativo de sus hijas/os. Con
ese fin hemos llevado a cabo distintas actuaciones que han reportado una mejora cuantitativa
3

