Page 18 - Edición N° 31
P. 18
<
oc
o
LU
E l Perú no es el mismo de hace diez años, ni mucho menos el de finales de la década de los
noventa. El crecimiento -inicialmente boyante hoy más atemperado- viene transformando
nuestra sociedad. Hoy nuestro país cuenta con una economía bastante sólida, generadora de
nuevas oportunidades. En definitiva, el aspecto más significativo de este crecimiento ha sido que los
peruanos ya demostramos que somos capaces de generar importantes gestas y transformaciones.
No obstante el notable crecimiento económico, aún nos quedan importantes tareas. El for Universidad de Lima
talecim iento de nuestras instituciones, así como la inclusión de todos los peruanos en la
bonanza económica se tornan imperativos. Asimismo, el progreso de todas las regiones del
Perú y la descentralización asoman como grandes retos para los próximos años. Sin duda,
quedan pendientes éstas y otras importantes reformas para encausar el crecimiento eco
nómico vivido, promover el desarrollo y generar bienestar para todos los peruanos. En este
contexto, es importante destacar el rol que debe cum plir el Derecho en nuestra sociedad. Es
imprescindible contar con normas eficientes, promotoras de competitividad y, sobre todo,
verdaderamente justas. Facultad de Derecho de la
Por todo esto, es especialmente satisfactorio presentar la trigésim o primera edición de
ADVOCATUS. En esta ocasión, nuestra Revista está dadedica al tratamiento del Derecho y la Eco
nomía Conductual. Buscando contribuir significativamente con la comunidad académica nacional
e internacional, exploramos el dinamismo y diversidad del Derecho, vinculándolo con la atractiva
Economía Conductual. Así, nos consolidamos como partícipes de las constantes transformaciones
del Derecho e impulsores de su estudio junto con otras ramas de la investigación. por alum nos de la
Es importante destacar que en esta ocasión presentamos un nuevo diseño de nuestra carátula;
reemplazando los tradicionales telares por una imagen alusiva al Especial. En esta ocasión, les
presentamos el dibujo "Olfactory Bulb" realizado por Camillo Golgi en 1875, que representó por
primera vez a la estructura básica de nuestro pensamiento: las neuronas. Con él, se dio inicio a
la neurociencia moderna, que permitió el estudio del comportamiento humano, base para la
Economía Conductual. Revista editada
De esta manera, cumplimos diecisiete años de ininterrumpida publicación semestral que enor
gullece a toda nuestra Asociación. Agradecemos afectuosamente a todas aquellas personas que
colaboraron -directa o indirectamente- no solo con la preparación y elaboración de la presente
ADVOCATUS 131
edición de nuestra Revista, sino también en la realización de los seminarios y demás actividades
organizados por ADVOCATUS.
Sergio Silva Tapia
Director General
Revista ADVOCATUS
R e n t a i m p u t a d a p o r p r e d i o s u b i c a d o s e n e l e x t e r i o r ” | 5