Page 23 - REVISTABIOSCALAS
P. 23

UN LUGAR NATURAL EN


                                         NUESTRA BOGOTÁ






                     Lamentablemente el día de la salida pude ir porque estaba enfermo; pero quise inda-
                     gar sobre este lugar y encontré que es muy antiguo y que representa a Bogotá porque
                     es donde hay mayor diversidad de plantas y animales en nuestra ciudad. Por él, nació
                     una asociación de personas que protegen los humedales, de hecho, en el 2012 fue
                     considerado uno de los lugares del mundo para hacer turismo con la naturaleza.

                     Lo que más me gusto es que los hongos y diferentes plantas tenían colores raros y
                     una flor parecía un tomate muy rojo, ¡claro,  algunas también parecían tomates espi-
                     chados! Como les contaba, las plantas eran raras por sus diversos colores y formas;
                     habían unos pequeños cultivos que eran muy hermosos y que identifican a este lugar
                     como un humedal, además existe una flor que se llama “Margarita del Pantano” y es
                     única en el mundo.

                     Los animales son hermosos en especial en Colombia; pero los animales de allá eran
                     diferentes tanto físicamente como en los aspectos relacionados con su adaptación. En
                     mi  consulta,  encontré que   hay  musarañas,  chuchas, mirlas, ranas,  loros, gavilanes,
                     tinguas y muchos más. Los que más me gustaron fueron los patos por sus colores y su
                     manera de permanecer en familias.

                     Por todo lo anterior, es muy importante este humedal; es un entorno natural que nos
                     ayuda a nosotros los seres humanos para estar más sanos porque las plantas comba-
                     ten la contaminación. El humedal la conejera es uno de los más bonitos, pero, a veces
                     la gente no colabora con el cuidado del mismo, botan basuras, arrancan las plantas,
                     matan los animalitos, afectando así a todas las especies que habitan en él. También
                     en los artículos que vi, en el  año 2014 iniciaron una construcción de edificios que quitó
                     una parte del humedal, lo que generó problemas para Bogotá. También en los artícu-
                     los, se expresa que a veces entran ladrones y roban a la gente que visita el sito o que
                     pasa cerca.

                     Por eso, nosotros los bogotanos debemos cuidar no sólo este humedal sino todos, por-
                     que hay muchas vidas de animales y plantas que son representantes de nuestra ciu-
                     dad. Entonces, yo pienso que allí debería haber más seguridad para evitar los ladro-
                     nes;  también  deberían  imponer  castigos  con  dinero  o  con  cárcel  cuando  se  dañe  o
                     atente contra la fauna y la flora y por último, nosotros los jóvenes, deberíamos contarle
                     a nuestras familias y a la gente por qué debemos cuidar los humedales para que la
                     gente no haga actos que dañen esta riqueza de nuestra hermosa Bogotá.

                     Juan Sebastian Rojas Gómez
                     602
   18   19   20   21   22   23   24   25   26